En medio de la campaña electoral, el Gobierno nacional que dirige Alberto Fernández amplió el gasto público en más de $700.000 millones, que serán destinados a la importación de gasoil, financiar a la empresa de servicios satelitales AR-SAT, a Aerolíneas Argentinas y las cajas previsionales provinciales.
Según el decreto que dispone la ampliación, el 97% se financiará con el crecimiento de la recaudación impositiva y de tributos ligados a la Seguridad Social. Se trata de la octava suba de las pautas de gastos y recursos para este año, que sigue afectado por las medidas adoptadas para controlar la pandemia.
El déficit aumenta en unos $23.500 millones, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 489/2021 publicado en el Boletín Oficial.
Le medida comprende unas 716 planillas de todos los ministerios y decenas de dependencias de la Administración Central, Poder Legislativo y Poder Judicial.
A través de similares medidas, el gasto del presupuesto se había incrementado en $297.639 millones y los ingresos en $203.230 millones.