Los argentinos nuevamente fuimos las urnas este domingo 19 de noviembre para definir quién sería el candidato encargado de tomar las riendas del país a partir del próximo 10 de diciembre. Javier Milei, con más del 56% de los votos a nivel nacional, logró llegar al poder con La Libertad Avanza, dejando atrás a Sergio Massa, representante de Unión por la Patria. En San Rafael, el libertario también logró imponerse por amplia mayoría, a pesar de que en los comicios municipales triunfó una vez más el PJ. A raíz de todo lo sucedido, en FM Vos 94.5 se pudo escuchar la palabra de Mauricio Sat, presidente del partido Justicialista a nivel departamental.
En la charla se encargó de analizar lo sucedido y dejó en claro que desde su espacio buscarán interpretar la determinación que tomó la mayoría de los votantes que apostaron por el economista. «En primer lugar, como reflexión, a los resultados electorales hay que entenderlos, respetarlos y por supuesto interpretarlos. Creo que este es el gran desafío que tendremos por delante en los próximos años. Uno puede discutir ideas, sin embargo, lo que no se puede es discutir la voluntad popular. Nosotros somos defensores de la democracia y creo que así hay que hacerlo», aseveró.
Asimismo, reflexionó acerca del sistema democrático y volvió a hacer hincapié en la importancia de respetar esta decisión, aunque evidenció muchas de las diferencias que él observa en torno con el partido que asumirá en el poder. «Creo que el presidente electo tiene por delante una gran responsabilidad. Nosotros lo dijimos durante la campaña, consideramos que había dos caminos en discusión, donde uno de ellos tenía que ver con sostener el funcionamiento del Estado en algunas áreas del mismo, la industria nacional, el fortalecimiento de las Pymes y todo lo que tenga que ver con la educación y la salud pública. La gente se ha manifestado en contra de esto, pero hay que respetarlo. No podemos no entender la voluntad popular a pesar de que muchos dudan de los sistemas electorales, de los procesos. Esto resulta importante decirlo, debido a que una gran cantidad de dirigentes habló mucho, y hoy como el resultado electoral fue hacia su lado, se dice que es el mejor sistema electoral que podemos tener. Lo importante es hacer una reflexión. La gente se ha expresado y hay que respetarla. Nosotros tenemos que hacer la autocrítica correspondiente», argumentó. Durante la entrevista, Mauricio Sat dejó muy en claro que espera que Javier Milei tenga un buen gobierno a pesar de estas disidencias, ya que esto es lo verdaderamente importante para el pueblo. «La sociedad ha elegido un camino que esperemos sea lo menos riesgoso posible desde todo punto de vista para cada uno de nosotros. Si le va bien al gobierno le va bien a la gente, y eso es lo más importante de todo», expresó.
Por otro lado, Mauricio Sat fue consultado por el contraste que se ha podido observar en los resultados obtenidos en las elecciones municipales en relación a los comicios provinciales y los nacionales, teniendo en cuenta este proceso electoral que llegó a su fin. «La gente sabe diferenciar. Sé que por ahí es engorroso y tedioso ir a votar tantas veces, pero creo que permite hacer una evaluación más detallada y detenida de las gestiones. Así lo hemos demostrado. El pueblo de San Rafael se ha expresado en tres modelos de gestión distintos. A nivel departamental apoyando la gestión actual, a nivel provincial respaldando a Juntos por el Cambio y en cuanto a lo nacional, votando por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio”, analizó sobre el comportamiento de los votantes sanrafaelinos, quienes en el mes de septiembre apostaron en su mayoría por Omar Felix, el candidato del PJ.
“Tuvimos el gobierno de Macri que le dio una oportunidad de nuevo al peronismo. Hubo falencias, errores, también factores externos, otros internos. Lo que está pasando actualmente es que se le da la posibilidad a La Libertad Avanza con Cambiemos. Ojalá que le vaya de la mejor manera posible. Cuando uno manifiesta que desea que les vaya bien, no significa que va a resignar las ideas que considera mejores para el futuro de nuestro departamento, nuestra provincia y nuestro país en relación a temas que tienen que ver con nuestros recursos naturales, con la privatización de algunas empresas, con cuestiones por las que ya pasó la Argentina y en torno a las que pensamos que no le fue bien. No discutimos la voluntad popular, pero tampoco resignamos nuestros proyectos», destacó una vez el presidente de Partido Justicialista e San Rafael.
Por último, decidió dejar un mensaje para todos los dirigentes políticos en relación a la importancia de comenzar a trabajar por de lo que necesita el pueblo, dejando ya las rivalidades atrás, teniendo en cuenta el final de proceso electoral que consagró al proyecto que encara Javier Milei para conducir el país. «Quiero invitar al resto de los dirigentes a los que permanentemente los escuchamos en los medios de comunicación sembrar esta grieta y alimentarla, muchos de los cuales hoy ocupan cargos electivos, a que nos pongamos a trabajar todos en primer lugar para defender a los intereses de San Rafael ante el gobierno provincial y nacional. Después defender a nuestra provincia y trabajar para que le vaya bien a nuestro país. Espero que se termine con esta grieta. Entiendo que muchos dirigentes son usureros de ella, obtienen un beneficio político, pero hemos cerrado un año electoral donde la gente se ha expresado. Ahora a redoblar esfuerzos, a hablar menos y trabajar más que es lo que necesita la comunidad», finalizó Sat.