SECCIONES
  • No hay viento favorable para el que no sabe adónde va. | Séneca

miércoles 29, de noviembre , 2023

Mendoza TEC Asociativo impulsará dos proyectos sanrafaelinos

A mediados de este año, se lanzó Mendoza TEC Asociativo II. La iniciativa destina $80 millones a promover, apoyar y acompañar proyectos de desarrollo tecnológico. La convocatoria estuvo orientada a entidades y empresas privadas mendocinas que estuvieran en busca de resolver problemáticas comunes del sector con un formato de trabajo asociativo.
En esta oportunidad, dos propuestas del departamento de San Rafael resultaron seleccionadas, una de ellas fue presentada por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael y se relaciona con la instalación de laboratorios de servicios para industrias productivas. La segunda propuesta ganadora corresponde a Tassaroli SA, cuyo destino de inversión será la creación de un aula inteligente de innovación digital, realidad virtual y manufactura aditiva para el sector metalmecánico.
«Desde hace un tiempo la provincia viene trabajando con el objetivo de promover la innovación y la transformación digital con las empresas y el ecosistema emprendedor. Durante este tiempo se desarrollaron varias iniciativas, dentro de las cuales se encuentra el programa Mendoza TEC Asociativo, que tiene como finalidad financiar proyectos que impulsan una vinculación entre una solución tecnológica y un problema que un grupo de empresas puede identificar en el territorio. Este es el espíritu esencial del Mendoza TEC. Esta es la segunda edición y se presentaron varios proyectos», manifestó ante los micrófonos de FM Vos 94.5 Federico Morabito, presidente de la Amicyt y director de Innovación y Desarrollo Económico.
«Luego de un análisis técnico se seleccionaron cuatro proyectos. La verdad es que estamos muy contentos porque son muy buenas las propuestas y eso marca una evolución en Mendoza sobre la base de estos desafíos que se plantean. En ese sentido, es claro que sur provincial viene trabajando más que bien, hay mucho ímpetu en las empresas y también en instituciones como la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI). El conjunto de las empresas marca cuáles son las problemáticas que tienen para competir e incorporar valor a sus negocios, generando más empleo», aseveró.
Después, explicó sobre qué tratan cada uno de los proyectos sanrafaelinos que resultaron elegidos. «Uno de los proyectos fue presentado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael con la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del LODAR. Lo que buscan es poner en valor o instalar laboratorios de servicios para industrias productivas. El otro proyecto que resultó beneficiado es el de Tassaroli SA, que presentó una propuesta basada sobre un aula inteligente de innovación digital, realidad virtual y manufactura aditiva para el sector metalmecánico. Este equipamiento tecnológico complementa todo el esfuerzo que se viene haciendo para formar profesionales especializados que necesitan este tipo de empresas y competir con el resto del mundo», precisó Federico Morabito.
Más tarde, detalló con precisión la temática de las otras dos propuestas que resultaron ganadoras en Mendoza. «Además de los proyectos que se vieron beneficiados en San Rafael, hay otros dos muy importante en Mendoza. Uno de ellos se corresponde a la Cámara de Comercio Exterior de Cuyo, que invertirá los fondos para implementar un Sistema de Trazabilidad de Indicación Geográfica AOVE Mendoza, por medio de una red descentralizada en internet (blockchain). Esto se trabajó junto al Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Si bien la propuesta refiere a la Asociación Olivícola de Mendoza, es igual de trasladable a la producción y exportación de alimentos con valor agregado de otro, como cereza, frutos secos y vino», describió en torno a esta planificación.
«La otra iniciativa fue impulsada por el Clúster Aeroespacial Mendoza. El destino de los fondos será la adecuación de espacio físico para funcionamiento de clúster, desarrollo de marca internacional y participación en ferias. Cabe aclarar que dicha propuesta, que fue acompañada por la Universidad Provincial de Ezeiza, siete pymes y una fundación, se está llevando a cabo en las instalaciones del antiguo aeropuerto», agregó el presidente de la Amicyt y director de Innovación y Desarrollo Económico.
A su vez, señaló de qué manera será la financiación y la inversión total que se hará sobre los proyectos. «A todos los grupos que han ganado se les ha firmado el contrato. Ahora es la etapa de desembolsar, estamos apurados para que los proyectos se materialicen ante este complejo escenario económico que estamos viviendo. Se impulsan inversiones por más de $100 millones. Es un punto muy positivo el rol que han tenido las empresas del sector privado que apuesta en Mendoza más allá del contexto que atraviesa al país, así como también trabajan en conjunto con el sector público como las universidades. Los proyectos tienen distintos plazos de ejecución por las características de los mismos. De todas formas, algunos ya van a estar en marcha antes de fin de año», remarcó en relación a los plazos estipulados.
«Nosotros siempre decimos que generar una cultura de la innovación en Mendoza es el gran objetivo”, destacó Federico Morbito. “Por este camino vamos unidos todos, tanto los municipios como el gobierno provincial. Hay que trabajar en conjunto debido a que este no es un logro que se alcanza de un día para el otro. Así, es como vamos a hacer que Mendoza sea competitiva a mediano plazo con procesos de innovación y el espíritu emprendedor del sector privado. Con esta clase de proyectos se beneficia toda la sociedad en su conjunto. Todo esto va más allá del beneficio que puede tener una empresa o una sola persona», agregó al cierre de la comunicación.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción