SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

miércoles 7, de junio , 2023

Mujeres Radicales emitieron un comunicado en apoyo a la sobrina de Alperovich

El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, enfrenta desde el año pasado una dura acusación de abuso sexual por parte de su sobrina, quien también trabajó con él cuando era gobernador y como asesora desde que es senador nacional.
La acusación generó conmoción en toda la provincia y sobre todo, en el seno del partido político al que representa, que es el justicialismo. La causa tuvo algunas idas y vueltas respecto a la competencia judicial que debía hacerse cargo de la investigación (si en Tucumán o Buenos Aires) y finalmente se acordó que sea en conjunto.
Lo cierto es que en los últimos días, la joven volvió a hablar y solicitó que la justicia actué más rápido en la causa. El grupo Mujeres Radicales emitió un comunicado donde hace una férrea defensa de la sobrina del político tucumano.
“En este caso lo que más llama la atención es que los dirigentes deberíamos dar el ejemplo y que hay mujeres que han tapado este tipo de caso diciendo que es una campaña política, el poder a veces nubla la conciencia”, explicó la exconcejal sanrafaelina Gisela Caballero en FM Vos (94.5).
Sobre el comunicado emitido, la mujer explicó: “El comunicado fue avalado por todas las mujeres radicales del país y en primer lugar pedimos que la justicia actué rápidamente porque también nos preocupa el silencio de muchas asociaciones o colectivos, esto no debe estar cruzado ni por religión ni por ideología política. Hay que destacar que desde Mujeres Radicales se hizo este comunicado no antes de hablar con la denunciante, pidiendo su autorización porque la víctima es ella”.
“Si hay algo que nos debe unir a todos es la empatía, el abuso debe terminar de una vez por todas y acá la responsabilidad es de todos los actores sociales”, añadió Caballero.

La lentitud
de la justicia
Uno de los aspectos más polémicos de este caso es el trabajo de la justicia, que no definía que juzgado iba a investigar el caso porque los abusos habrían sido cometidos en Tucumán y Buenos Aires.
“Nos llama aún más la atención la lentitud de la justicia, necesitamos que se investigue y no se ponga en duda la credibilidad de la denuncia. Nosotros tenemos el gran desafío de pelear por nosotras y por las mujeres que no están porque las han matado; todavía hay hombres con poder que están protegidos”, sentenció Caballero.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción