SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

sábado 15, de junio , 2024

Pantallazo Europeo: crisis diplomática, terremoto en Italia y reconocimiento a argentina

En una jornada muy intensa desde la información, Marcelo D’Aloisio, corresponsal para Diario San Rafael y FM Vos 94.5, cubrió una variedad de temas que involucraron tanto a Argentina como a Europa.

Crisis diplomática
La crisis diplomática entre Argentina y España se agravó notablemente debido a las declaraciones del presidente argentino Javier Milei durante una visita personal y partidaria a Madrid. Milei había acusado a la esposa del líder socialista español Pedro Sánchez de corrupta y además de trabajar con el kirchnerismo para sabotear su gobierno. Esta acusación llevó a la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso. “La retirada de la embajadora se tomó como una medida de protesta diplomática ante la ausencia de disculpas de Milei”, explicó D’Aloisio.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Álvarez, anunció públicamente esta decisión, enfatizando que “las instituciones españolas no hacen política a través de tweets ni participan en ningún show”. La retirada definitiva de la embajadora subrayó la gravedad de la crisis, que se vio exacerbada por las acusaciones de Milei en un acto partidario en Madrid, donde calificó a Sánchez de “calaña” y “corrupto”.
Por otro lado, el ministro de Cultura de España, Ernest Utsasun, criticó a Milei por atacar a España desde su capital, sugiriendo que los gobiernos reaccionarios atacan a España debido a sus políticas progresistas. “Milei ha venido a atacar a España porque somos un gobierno progresista que está ampliando derechos”, afirmó Utsasun. Esta situación generó tensiones no solo entre los gobiernos, sino también dentro de la política española, con críticas cruzadas entre el Partido Popular y el gobierno socialista.

Terremoto en Nápoles
La provincia de Nápoles en Italia fue sacudida por un terremoto de magnitud 4.4, el más fuerte registrado en la zona en los últimos 40 años. Este sismo, aunque no extremadamente potente, causó pánico debido a la alta sismicidad de la región y la antigüedad de muchas edificaciones. “El sismo se sintió con fuerza en el centro de Nápoles, provocando escenas de pánico entre los habitantes”, reportó D’Aloisio.
El terremoto, seguido de 150 réplicas, llevó a la evacuación de varios edificios, incluyendo una cárcel de mujeres en la localidad de Pozzuoli. Afortunadamente, no hubo daños personales significativos, aunque se registraron daños materiales menores en estructuras antiguas. “Las clases fueron suspendidas en muchos municipios afectados por precaución”, añadió D’Aloisio.
La región de Nápoles es conocida por su actividad sísmica y volcánica, situada entre el volcán Vesubio y los Campos Flégreos, una caldera volcánica con una veintena de cráteres. La construcción en estas áreas, a menudo sin respetar las normas sísmicas, ha aumentado el riesgo para la población. “La corrupción en la construcción ha permitido que se edifiquen barrios enteros en zonas de alto riesgo”, comentó D’Aloisio, destacando la irresponsabilidad de las autoridades.

Participación Argentina en la Feria BATA AGRO
Ocho empresas argentinas participaron con éxito en la feria agrícola BATA AGRO en Bulgaria, una de las principales exposiciones de maquinaria agrícola en Europa. Esta participación fue coordinada por la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, con el apoyo de la embajada argentina en Bulgaria. “Las empresas argentinas mantuvieron más de 42 reuniones de negocios durante la feria”, informó D’Aloisio.
La feria BATA AGRO, que se celebra desde 2010, es un evento clave para la industria agrícola, atrayendo a expositores de todo el mundo. Las empresas argentinas exhibieron equipos de siembra directa y cabezales de cosechadora, destacando la avanzada tecnología agrícola del país. “Bulgaria es el principal mercado de exportaciones para los equipos de siembra directa de origen argentino”, explicó D’Aloisio, subrayando la importancia de esta participación para la economía argentina.
Las negociaciones también exploraron la posibilidad de integrar líneas de producción y distribuir tecnología argentina en toda la Unión Europea.

Reconocimiento Académico
La investigadora argentina Sandra Díaz recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Bolonia, la universidad más antigua de Europa. Díaz, bióloga y ecóloga nacida en Bell Ville, Córdoba, fue reconocida por sus contribuciones significativas a la ciencia y la ecología. “Recibir este honor de una institución tan prestigiosa es un gran reconocimiento para la ciencia argentina”, comentó D’Aloisio.
La Universidad de Bolonia, fundada en 1088, ha albergado a algunas de las mentes más brillantes de la historia, incluyendo a Dante Alighieri y Marconi. La distinción a Díaz destaca su impacto en el campo de la ecología y su compromiso con la investigación científica. “Es un orgullo que una compatriota nuestra sea reconocida en el ámbito académico internacional”, expresó D’Aloisio.
Díaz ha trabajado en temas relacionados con la biodiversidad y la conservación, y su investigación ha sido fundamental para comprender los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. “Su trabajo no solo enriquece el conocimiento científico, sino que también contribuye a la formulación de políticas ambientales más efectivas”, añadió D’Aloisio.
Este reconocimiento no solo es un logro personal para Díaz, sino también un testimonio del nivel de excelencia alcanzado por científicos argentinos en el escenario global. “Es un motivo de orgullo para la Argentina y un ejemplo para las futuras generaciones de investigadores”, concluyó D’Aloisio.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción