SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Pantallazo Europeo: la relación con España en el centro de las miradas

Las recientes declaraciones del presidente argentino Javier Milei han generado una crisis diplomática con España, que decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires. Según informó Marcelo D’Aloisio, corresponsal desde Roma para Diario San Rafael y FM Vos 94.5, este incidente fue discutido ampliamente en el Congreso español. “Los principales líderes políticos, entre ellos el líder de Vox, Santiago Abascal, criticaron la gestión del presidente Pedro Sánchez en esta crisis”, reportó. Abascal cuestionó las acciones de Sánchez, preguntando si planeaba “romper relaciones diplomáticas con Argentina” o “declarar la guerra”.
Alberto Núñez Feijó, líder del Partido Popular, también criticó la decisión de Sánchez. Feijó demandó la destitución del ministro de Asuntos Exteriores, argumentando que “la retirada de la embajadora perjudica a los españoles que viven en Argentina, a las empresas y a la imagen de España a nivel internacional”. Según D’Aloisio, Feijó acusó a Sánchez de poner “los intereses de España al servicio de los intereses del Partido Socialista”.
Desde Argentina, el ex presidente Alberto Fernández también se pronunció sobre el tema. En una entrevista con Radio Nacional Española, Fernández afirmó que Milei tiene “un serio problema de contención emocional” y subrayó la importancia de las relaciones con España, señalando que es “el segundo mayor inversor en Argentina y un aliado crucial en los organismos internacionales de crédito”.

Reconocimiento del Estado Palestino por España, Noruega e Irlanda
En medio del genocidio de Israel ante palestinos, España anunció su intención de reconocer oficialmente al Estado palestino, una medida que ha generado reacciones a nivel internacional. Marcelo D’Aloisio informó que el anuncio fue realizado por el primer ministro Pedro Sánchez durante una comparecencia en el Congreso. “Sánchez afirmó que la decisión fue consensuada entre los partidos de la coalición progresista y refleja el sentir mayoritario del pueblo español”, señaló.
La reacción de Israel no se hizo esperar, ya que llamó a consultas a su embajador en Madrid y convocó al embajador español en Tel Aviv. Esta medida, según D’Aloisio, “es un indicativo de las tensiones diplomáticas que podrían surgir a raíz de esta decisión”. Sánchez, sin embargo, aseguró que “este reconocimiento no es un ataque contra Israel” y que busca “apoyar una solución justa y sostenible al conflicto”.
El reconocimiento del Estado palestino por parte de España no es un movimiento aislado. Otros países europeos, como Noruega e Irlanda, han hecho anuncios similares. Según D’Aloisio, “estos movimientos reflejan una creciente tendencia en Europa de apoyar la causa palestina en el contexto de las tensiones actuales en Oriente Medio”.
La medida ha sido bien recibida por algunos sectores en España y Europa, que ven en ella un paso hacia la paz y la justicia en la región. Sin embargo, también ha generado críticas y preocupación por las posibles repercusiones en las relaciones bilaterales con Israel y otros aliados internacionales.

Llamados a la paz del Papa Francisco
Durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco expresó su preocupación por las numerosas guerras y conflictos en el mundo, llamando a la humildad como fuente de paz. Marcelo D’Aloisio reportó que el Papa mencionó específicamente los conflictos en Ucrania, Palestina e Israel, así como otras zonas afectadas por la guerra. “El Papa Francisco subrayó que donde no hay humildad, hay guerra, discordia y división”, señaló D’Aloisio.
El mensaje del Papa fue claro y directo. “Pidió a todos, incluso a los niños, que recen por la paz y contribuyan de cualquier manera posible para aliviar el sufrimiento de las víctimas de la guerra, el hambre y la pobreza”, informó D’Aloisio. La reflexión del Papa sobre la humildad y la paz resonó entre los miles de fieles presentes en la audiencia.
El Sumo Pontífice también se dirigió a los polacos presentes, incluyendo a un grupo de niños que habían hecho su primera comunión. Les animó a usar este momento de alegría para recordar a aquellos que sufren y necesitan ayuda, destacando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos difíciles. Según D’Aloisio, “el Papa hizo un llamado emotivo a la comunidad internacional para que no olviden a los más vulnerables”.

Protestas estudiantiles para que Israel termine con el genocidio palestino
En respuesta a la situación en Gaza, estudiantes de la Universidad de Sofía en Bulgaria organizaron una protesta para pedir el fin de lo que consideran un genocidio perpetrado por Israel. Marcelo D’Aloisio informó que estas manifestaciones se suman a otras protestas estudiantiles en Estados Unidos, España, Italia y el Reino Unido. “Los estudiantes han levantado banderas palestinas y han exigido una acción internacional para detener la violencia en Gaza”, señaló D’Aloisio.
La protesta en Bulgaria es parte de un movimiento más amplio de solidaridad con el pueblo palestino. Según D’Aloisio, “estas protestas reflejan un creciente descontento con la situación en Gaza y una demanda de justicia y paz”. Los estudiantes han utilizado sus plataformas para amplificar sus voces y llamar la atención sobre la crisis humanitaria en la región.
La comunidad internacional ha tomado nota de estas manifestaciones. D’Aloisio informó que “la ONU ha advertido sobre la crisis sanitaria en Gaza, destacando que el sistema de salud está al borde del colapso debido a la violencia y el bloqueo”. Las protestas buscan presionar a los gobiernos y organizaciones internacionales para que actúen en defensa de los derechos humanos y la paz.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción