El alto flujo vehicular que existe en el corredor fronterizo hizo que las autoridades chilenas implementaran la digitalización de los trámites para la optimización de los tiempos de espera que, en muchas ocasiones, supera las 4 horas.
De este modo, desde comienzos de mayo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Aduanas, pusieron en marcha la Declaración Jurada Digital conjunta, una herramienta que podrán utilizar los pasajeros que ingresen al vecino país.
👉Te recordamos que la declaración jurada de SAG Aduanas ya la puedes realizar digitalmente. El documento se puede completar en https://t.co/0EOEAWs1dA o escaneando el código QR 👇📲. Realiza el trámite anticipadamente y presenta el documento en el complejo fronterizo. pic.twitter.com/3OPqHrvw6b
— Pasos Fronterizos (@UPFronterizos) May 16, 2023
Además de la puesta en marcha en el paso Los Libertadores, los que viajen por Pehuenche también podrán acceder a este sistema.

Cómo acceder al formulario
Los viajantes que deseen agilizar su tiempo de espera podrán acceder al formulario de dos maneras: antes de viajar, ingresando a ingresochile.cl, o escaneando el código QR que se encuentra disponible en todos los puntos de ingreso al país.
Un dato a tener en cuenta es que las personas podrán realizar sus trámites en forma anticipada hasta un día antes de su llegada a Chile, y presentar el documento generado (un archivo PDF) al momento de la inspección en el punto fronterizo y desde su dispositivo móvil.

Qué datos se deben declarar
Cada vez que una persona viaja hacia Chile debe presentar una Declaración Jurada Conjunta, se trata de un documento que es exigido por SAG y Aduanas en los controles fronterizos.
Allí se declaran todos los productos que portan los pasajeros y que son regulados por ambos servicios.
En el formulario del SAG se declara todo lo relacionado con material de origen animal o vegetal que pudiese contener plagas y enfermedades no presentes en Chile.
En el caso de Aduana, debe declarar mercancías y monedas sujetas al pago de impuestos, si lleva más de US$10.000 o su equivalente en otras monedas.
Además, todo aquello que exceda los productos contemplados en la franquicia de viajeros, como por ejemplo, más de 2,5 litros de bebidas alcohólicas, más de 2 cartones de cigarrillos, más de 1 computadora personal, entre otros.

Fuente: El Sol