SECCIONES
  • No hay viento favorable para el que no sabe adónde va. | Séneca

miércoles 29, de noviembre , 2023

Pese a que el Paso Pehuenche sigue cerrado, son muchos los chilenos que llegan a San Rafael

Esta semana, con motivo de las celebraciones patrias con las que se conmemoró un nuevo aniversario de la Independencia de Chile, en el vecino país hubo un fin de semana extralargo, por el que muchos de sus residentes eligieron cruzar la cordillera y hacer “una escapada” a Mendoza.
Si bien la gran mayoría de los visitantes se concentró en el Gran Mendoza, aprovechando la cercanía con el Paso Los Libertadores, muchos de ellos llegaron hasta San Rafael, lo que quedó evidenciado por varios vehículos con la matrícula chilena o contingentes que recorrieron el centro y los principales espacios públicos de la ciudad.
La supremacía del peso chileno sobre una devaluada economía argentina, ha generado un mayor poder adquisitivo de los trasandinos en nuestro país. Supermercados mayoristas, tiendas de ropa y restaurantes, suelen ser los comercios más demandados por los chilenos que llegan a nuestro país.
Como indicamos en el título de este artículo, si bien el cierre del Paso Pehuenche afectó la recepción de turismo chileno en nuestra región, muchos de quienes ingresan por Libertadores deciden llegar al sur, recorrer sus encantos turísticos y también hacer compras aprovechando “el poder” de su billetera.
Claramente lo ocurrido en Pehuenche afecta la economía regional y es indispensable que se agilicen los trabajos para normalizar el funcionamiento del paso, inactivo desde mediados de junio, cuando un tremendo temporal hizo colapsar un puente sobre la ruta 145.
Según estimaron autoridades viales, la reparación de daños demandará un año, una pésima noticia para la provincia en general, que ahora sólo depende de Libertadores, una vía totalmente colapsada y que también requiere de una fuerte inversión.
Una vez más desde Diario San Rafael traemos a colación la importancia de la concreción del túnel de baja altura “Paso Las Leñas”, que conecta El Sosneado con la Región del Maule. De concretarse, según distintos estudios técnicos, será el paso fronterizo entre ambos países con mejores características geográficas, y con la posibilidad de estar abierto durante todo el año.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción