SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

sábado 3, de junio , 2023

Por seguridad, Tinder agregó un botón antipánico

Los usuarios podrán enviar una alerta al 911 si sienten que están ante una situación de riesgo o peligro. Además, se sumó una nueva herramienta para verificar la identidad de las personas que utilizan la plataforma de citas.

Todos los usuarios y usurarias de Tinder que no se sientan seguros durante una cita podrán alertar a los servicios de emergencia directamente desde la aplicación. Esta opción sólo estará disponible en Estados Unidos, según anunció el jueves la compañía.

Gracias a una asociación con la aplicación Noonlight, los usuarios de Tinder podrán “en los próximos días” mostrar en su perfil dónde y con quién están en una cita.También podrán “alertar a los servicios de emergencia de una manera discreta y fácil si se sienten incómodos o necesitan ayuda”, dijo la filial de Match Group en un comunicado.

Contactado por AFP, Tinder confirmó que este botón de pánico enviará una señal al 911, el número de emergencia que permite contactar a la policía en Estados Unidos. “Operadores capacitados” evaluarán la situación antes de contactar a los servicios públicos, dijo la empresa.

“Noonlight sirve como guardaespaldas silencioso en los casos en que estás solo o conoces a alguien por primera vez”, define su cofundadora, Brittany LeComte, en un comunicado. “Esta es la primera medida de seguridad de este tipo para proteger a los miembros de Tinder cuando sus interacciones ya no son virtuales”.

Tinder, que está disponible en más de 190 países de todo el mundo, dice que a través de la plataforma se concretan más de un millón de citas a la semana.

La empresa también anunció el jueves otras medidas de seguridad, incluido un sistema de autenticación de usuarios, que implicará el envío, a la aplicación, de varias fotos suyas tomadas en tiempo real.

Luego, un sistema de inteligencia artificial tendrá que determinar si la persona es la misma que se muestra en las fotos subidas a su perfil, y el usuario estará entonces “verificado”, lo que debería inspirar más confianza en otros usuarios.

En el último tiempo son varias las aplicaciones que comenzaron a implementar más medidas de seguridad. Tal es el caso de Uber que, en septiembre de 2019 anunció la incorporación de RideCheckm, una función para rastrear los viajes del usuario en caso de algún inconveniente.

Esta función envía una notificación automática a conductores y pasajeros si detecta una parada larga o un posible accidente, con la finalidad de seguir brindando mejores condiciones de seguridad.

Ridecheck utiliza todos los sensores del teléfono móvil, como el GPS, acelerómetro y giroscopio, con la finalidad de detectar si se ha producido algún incidente, como un choque o el desvío de una ruta.

 

 

Fuente: Infobae

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción