Una usuaria llamada Agustina Lunafe (@aguslunafe) estaba viendo un video acerca de diferencias culturales que existen entre mexicanos y argentinos. En un momento, uno de los chicos que protagonizaba el TikTok destacó que una de las diferencias más marcadas entre las dos nacionalidades es la forma en la que pronuncian ciertas palabras y puso como ejemplo «Mosca». En ese momento se pudo notar como la chica que acompañaba al usuario «se comió la S».
La joven cibernauta comenzó a repetir varias veces el nombre del animal y descubrió que los nacidos en Argentina decimos la S como J. Rápidamente, comentó el error en la red social asiática. «Decimos mal la palabra mosca, o sea la decimos, pero agentinizada», explicó la chica y continuó «Nosotros decimos mojca».
Lunafe también pudo distinguir que los argentinos además cometen dicho error al mencionar palabras como mosquitos, moscardón, entre otras.
Algunos especialistas debieron salir a dar su parecer. «Estudié doblaje y los argentinos tenemos ese tema con las «s». Creemos que las pronunciamos, pero en realidad no y si lo hacemos, es muy suave», explicó un hombre. «¡Es por un proceso de asimilación fonética y de economía verbal! La “s” se “acomoda” al siguiente fonema (sonido), la “c”, que se pronuncia en el velo+», enfatizó una profesora.