SECCIONES
  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.| Dalai Lama

domingo 1, de octubre , 2023

Rayaron alrededor de 15 árboles para escribir una frase

En numerosas ocasiones se ha reiterado que los árboles son parte del patrimonio en San Rafael, en el esfuerzo cotidiano de vencer al desierto. Por eso, las normativas los protegen y no se pueden podar, y menos aún talar o “lastimarlos”. En este sentido, el cuidado de los árboles siempre está en el centro del debate, en cuanto a la responsabilidad del cuidado, el riego, la poda o el desramado, pero nunca sobre quien deberá despintar una letra o dibujos de gigantes dimensiones en su centro, utilizando varios ejemplares para mostrar una frase.
El hecho es que lectores denunciaron a través de Diario San Rafael que en medio de una arboleda, en una línea de ejemplares apostados al costado de la Ruta Provincial 165, ahora encontrarán alrededor de 15 ejemplares que, entre letras y corazones, fueron rayados para formar el “romántico” mensaje de “CINTIA TE AMO”.
La mencionada ruta está ubicada al este de nuestra ciudad y es el nexo entre las rutas nacionales 146 y 143. En ese mismo camino aún se conserva un “túnel natural conformado por una arboleda de plátanos”, que ahora tristemente, en varios de sus ejemplares, cuenta con una letra pintada, que no encontró una manera mejor para hacer público su amor.
Desde nuestro diario y como parte de la responsabilidad ciudadana y la defensa que llevamos adelante sobre el arbolado público, recordamos que a ningún ejemplar hay que pintarlo, colocarle carteles o adherirle plantas tre­padoras (enredaderas). La pintura no combate insectos y además intoxica al ejemplar. La colocación de carteles, pasacalles, clavos, alambres y cestos para basura en troncos y ramas produce heridas que afectan el normal desarrollo del árbol. Las enredaderas o plantas trepadoras van ahogando al forestal a medida que crece y pueden ocasionar su muerte.
En Mendoza, la ley provincial 7.874 de Preservación y Control de Arbolado Público establece un marco legal, técnico y financiero para que las autoridades de aplicación y competentes realicen tareas de investigación, control, conservación, preservación y desarrollo del arbolado público de Mendoza, además de establecer una política de Estado permanente en cuanto a la concientización de la comunidad, de los valores naturales y culturales del arbolado y sus sistemas de riego.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción