Días atrás el Gobierno provincial dio detalles de lo que se viene haciendo en el marco de la remediación de la mina de uranio de Sierra Pintada, mostrando los avances que se han logrado desde el mes de octubre, cuando se anunció el inicio de las tareas.
En este sentido, se está planteando la realización de una visita al lugar para conocer in situ la situación actual.
El diputado de Protectora, Mario Vadillo, señaló que “voy a solicitar desde la Cámara de Diputados a la autoridad de aplicación se me permita la visita para ver el avance en la construcción de los diques para los líquidos del tratamiento y en el sistema de apertura segura de tachos. Muchos sanrafaelinos están preocupados por el riesgo ambiental y quieren control de la oposición”, enfatizó sobre la situación.
Del mismo modo, recordó que en el lugar todavía hay 14 mil kilos de uranio “enterrados en las denominadas trincheras y disueltos en el agua almacenada por efecto de correntías, lluvias e infiltraciones en las antiguas canteras”.
“El uranio todavía permanece en el agua y en los residuos sólidos que aún están almacenados con alto contenido de uranio, confinados en 5.223 tambores de 200 litros. Además, resta el tratamiento conjunto de casi 1 millón de metros cúbicos de agua almacenada en las canteras con contenidos de uranio, radio y arsénico superiores a los límites admisibles”, destacó Vadillo sobre la situación de la vieja mina que está en proceso de remediación.