Hace un par de semanas estuvo en nuestro departamento la delegada por Mendoza del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Consuelo Herrera, para tratar de articular medidas que permitan a las víctimas de discriminación tener espacios de atención y seguimiento.
El gran objetivo es que las víctimas de estos casos puedan recibir atención y asesoramiento a través del Centro de Acceso a la Justicia, ubicado en la calle Comodoro Pi.
En aquella ocasión se planteó la importancia del trabajo articulado y eficiente para que en el CAJ San Rafael se pueda solicitar orientación, contención y asesoramiento para realizar denuncias ante hechos de Discriminación.
El trabajo continúa ahora en la articulación de la presencia territorial del INADI desde los equipos de CAJ
Sobre el reciente encuentro virtual que tuvo con San Rafael, Consuelo Herrera planteó que “nos reunimos con el CAJ de San Rafael y los promotores del INADI del departamento para poder articular estrategias en común de acompañamiento a las víctimas de discriminación”.
Sin dudas se trata de un paso más que importante para poder realizar un abordaje integral de una temática que se encuentra tan presente como la discriminación y que tanto daño genera en la comunidad.