SECCIONES
  • No es la soledad lo que espanta, sino las voces que la pueblan.| Goethe

jueves 7, de diciembre , 2023

San Rafael fue elegida como “sede robótica” por la Liga Nacional de Robótica

Tras un pedido hecho desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – sede San Rafael, autoridades de la Liga Nacional de Robótica, eligieron a nuestro departamento como “sede robótica”. Al respecto brindó detalles a través de FM Vos (94.5) y de Diario San Rafael, el secretario de Extensión de la UTN, Ángel Quiles.
Explicó que el proyecto se desarrolló en conjunto entre la casa de altos estudios, y un instituto de formación no formal que trabaja en San Rafael, “bajo el paraguas este que venimos consolidando junto con otras instituciones en el Polo de Innovación Tecnológica Mendoza Sur, con el que justamente lo que buscamos es darle visibilidad al talento de los jóvenes. En el marco de esa visión compartida y conjunta que teníamos, veíamos que los chicos que trabajan y desarrollan tecnología vinculada a la robótica no podían quedar afuera. Ahí fue cuando decidimos plantear si podíamos estar a la altura de posicionar a San Rafael como una sede de esta guía nacional”. Recordó que en el año 2020 llevaron a cabo la propuesta a la liga, y ahí nos encontramos con todos estos requerimientos que había que cumplir y preparamos todo el año pasado para esta postulación.
Para la elección, vinieron evaluadores a San Rafael, participantes de otros puntos del país y hubo un comité que eligió a nuestro departamento entre cinco pre-sedes. En nuestra provincia hay una sede anterior en Godoy Cruz, siendo así San Rafael la segunda.
Quiles destacó que esta era la primera vez que se postulaba al departamento. Lo que habían hecho antes, fue visitar sedes como Bahía Blanca, Buenos Aires, a fin de conocer cómo se trabaja allí y tener un panorama de lo que debe cumplirse.
En cuanto a los beneficios “yo creo que hay muchas escuelas que se alinean con esta propuesta, porque bueno, hay una tendencia que es la de aprender haciendo, y acá tenemos todas las herramientas para aprender todo tipo de materias, ya sea Física, Matemática, lo que tenga que ver con integrar todas las materias”. Por otra parte, esto ayuda a aumentar la comunicación, el trabajo en equipo, compartir espacios con otros competidores.
Además, “lo que tiene la competencia es que te pone en una situación donde tenés que tener la disciplina, trabajar para llegar a esa disciplina”. “Esta es una buena herramienta para sembrar y fortalecer todo ese ecosistema que por ahí acá en San Rafael, en Malargüe y en Alvear existía como algo aislado, pero que ahora esto lo unifica y le da visibilidad”, aseguró.
Ya con una sede, los sanrafaelinos deberán desarrollarla a lo largo del año y prepararla para lo que serán encuentros nacionales, con la presencia de competidores de todo el país.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción