En el distrito de El Nihuil, San Rafael, este domingo por la mañana se sostendrá la 3ª edición del Pentatlón Nihuil 2023, tradicional prueba combinada en sus modalidades por equipos e individual que estará organizado por Emilio Carricondo y familia, contando con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes, es el más importante del año, ya que reúne a los mejores deportistas de las cinco disciplinas que lo componen.
La competencia incluye natación: 750 metros individuales y 1.500 metros postas; kayaks de lago: 6 km individuales y 9 para las postas; moto enduro: 33 km individuales y 50 km postas; mountain bike: 20 km individuales y 27 km postas; y cross country: 8.5 km individuales y 12,5 km postas. La hora de largada de la competencia será finalmente a las 8 debido a las altas temperaturas que se registrarán este domingo.
Cerca de 95 kilómetros recorrerán las postas en las cinco disciplinas y 75 kilómetros los valientes que se animen a hacerlo de forma individual. La largada, las transiciones de una disciplina a otra y la llegada serán en el mismo lugar, un parque cerrado de unos 2000 m2 aproximadamente que estará ubicado a la orilla del lago El Nihuil, frente al Hotel Smata.
Emilio Carricondo dialogó con Diario San Rafael en la previa del evento le explicó lo siguiente: “Venimos trabajando con esto desde julio-agosto, con muchas campañas publicitarias afuera del departamento, las expectativas son muy buenas donde estamos arriba de los 150 corredores quera era el objetivo pero sabemos que la situación económica está complicada y reconozco que el Pentatlón es una carrera muy compleja, difícil, no es para cualquiera”.
“Habrá un nivel muy bueno en escena, hay cuatro o cinco equipos de Elite en postas con un nivel muy parejo. Han venido de Buenos Aires que hace mucho que no lo hacían en una prueba combinada a nivel local, tenemos de Neuquén, Entre Ríos, La Pampa, de San Luis habían confirmado algunos chicos que todavía no llegaron”, resaltó.

Sobre el cambio de horario, dejó en claro que “habíamos programado un horario pero pensamos en los corredores por eso se largará a partir de las 8 de la mañana, para intentar terminar todo a las 12 y si nos da el tiempo nuestra idea es entregar los premios ahí mismo porque siempre se realiza en la tarde y sabemos que la gente se cansa un poco de la espera. Entonces por ahí es bueno entregar los premios una vez finalizado el evento, eso dependerá de que los tiempos estén todos bien y la gente que baja de los controles de moto, sería lo ideal ese panorama pero no es fácil ni tampoco lo estoy garantizando”.
PARA TENER EN CUENTA
Se utilizará para el cronometraje de la competencia un sistema de chips a cargo de la empresa Sport Timer Argentina. Esto permite que los corredores puedan largar por tandas y sus tiempos sean computados electrónicamente.
La seguridad de los corredores es prioridad fundamental para la organización. Habrá un grupo de asistencia médica con el equipamiento necesario y estarán a disposición para brindar ayuda a los competidores. Todos los deportistas estarán cubiertos por un seguro de vida en caso de accidente, y también habrá un seguro de responsabilidad civil para espectadores.
Durante la competencia, la organización contará con dos ambulancias de alta complejidad, una de ellas con sistema 4×4, para poder socorrer a los participantes en lugares de difícil acceso. También se dispondrá de un puesto de salud con primeros auxilios. Además, se contará con baños químicos ubicados estratégicamente, con servicio de limpieza permanente.