Recientemente el director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), Orlando Corvalán, y el defensor titular de la Defensoría de las Personas con Discapacidad, Juan Carlos González Olsina, firmaron un convenio que busca implementar acciones educativas conjuntas para concientizar a la comunidad respecto a la promoción de la seguridad vial en relación con las personas con discapacidad.
Al respecto, Corvalán dijo a FM Vos (94.5) y Diario san Rafael que “creemos que es importante y necesaria trabajar en la concientización social que tiene que ver con garantizar a las personas con discapacidad una movilidad más segura. Lo que se pretende no sólo tiene que ver con ciertas normativas y el derecho que tienen las personas con discapacidad, sino fundamentalmente que esta concientización llegue a la comunidad en forma de la seguridad vial para todos, incluidas las personas con discapacidad”.
Añadió que “queremos trabajar en conjunto en actividades y objetivos afines en competencias como es la inclusión en la vía pública de todo ciudadano y para ellos también buscan la misma y que sea un espacio seguro.
Entre algunas de las actividades que se llevarán a cabo, mencionó que “primeramente buscamos actividades de conocimiento de las normas, es decir educacionales, es decir, que se instrumente esta enseñanza. También tenemos firmado un convenio con la DGE para capacitar a docentes y que se trasmita a los alumnos de escuela primaria, para que desde chicos se vaya internalizando este tema”.
En esta línea manifestó la importancia de la inclusión, y sostuvo que “la seguridad vial es un tema que atraviesa todos los aspectos de la vida en sociedad y que se relaciona directamente con el respeto y la convivencia. Así que nuestro desafío es trabajar para fortalecer esos valores y posibilitar una cultura vial donde se tengan en cuenta las diferentes necesidades de todas las personas que circulan por la vía pública”.