SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

jueves 1, de junio , 2023

Se impuso Petro pero habrá balotaje en Colombia

Bogotá (AP y ANSA) _ El nombre del próximo presidente colombiano se definirá en balotaje el próximo 19 de junio entre el izquierdista Gustavo Petro, que orilló el 41 por ciento de los sufragios, y el magnate populista Rodolfo Hernández, quien bordeó el 28% y desplazó de la pelea al conservador Federico Gutiérrez, candidato de los partidos tradicionales que acabó arañando el 24%.­

Respecto a quién iba a resultar ganador ayer no había dudas, pues todas las encuestas le otorgaban ventajas a Petro, ex alcalde bogotano que formó parte del ya desaparecido movimiento subversivo M-19 (obtuvo una amnistía luego de firmar un acuerdo de paz en 1990).­

Pero la sorpresa la dio el que será su rival en la segunda vuelta, quien al frente de lista Liga de gobernantes anticorrupción mostró un vertiginoso avance en los últimos sondeos, crecimiento que logró plasmar en las urnas.­

De 77 años, es un ingeniero civil (de hecho le gusta que lo llamen «el ingeniero»), fue alcalde de Bucaramanga para el período 2016 y 2019, que no pudo concluir ya que decidió dejar el cargo en medio de polémicas producto de carácter explosivo y falta de tacto al expresar sus opiniones.­

Su estrategia proselitista en redes sociales, en particular en Tik Tok, fue un éxito y sus videos son tan virales como los de cualquier influencer, gracias a su capacidad para reirse de sí mismo y su discurso contra la corrupción y anti-establishment.­

Completó el podio, muy lejos de las expectativas, el gran perdedor de estos comicios, Gutiérrez, otrora jefe comunal de Medellín y que contaba con el apoyo de la mayoría de los partidos tradicionales (por lo menos eso decían desde estas agrupaciones políticas).­

Aunque formalmente figuraron 8 binomios en la contienda, solo 6 disputaron la Presidencia, pues tanto Ingrid Betancourt, del Partido Verde Oxígeno, como el otrora gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, retiraron sus candidaturas.­

El centrista Sergio Fajardo y los derechistas John Milton Rodríguez y Enrique Gómez quedaron muy lejos de cualquier chance al conseguir el poco menos de 4%, cerca del 1% y menos del 0,30%, respectivamente.­

­

JORNADA TRANQUILA, SALVO EN LA FRONTERA­

­La jornada que transcurrió de manera pacífica en la mayor parte del país, salvo en la sureña Guaviare, donde fueron detonados tres artefactos explosivos en zonas rurales, lo que dejó un soldado herido.­

En la frontera con Venezuela, decenas de colombianos se aglomeraron en un intento por ejercer su derecho cívico. La Misión de Observación Electoral de Colombia denunció que durante la mañana «la Guardia Venezolana impidió el paso de colombianos» por los puentes, lo que causó intentos de disturbios­

Casi 40 millones de colombianos estaban habilitados para sufragar. Desde el Tribunal Electoral destacaron el aumento del número de votantes en el extranjero especialmente en Miami, Madrid, Barcelona, Orlando y Londres.­

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción