El Ministerio de Trabajo de la Nación informó en las últimas horas que quedó sin efecto la huelga convocada para el inicio de Semana Santa por parte los controladores aéreos y otros gremios aeroportuarios. Las distintas partes involucradas en este conflicto salarial acordaron la conformación de una mesa de diálogo para discutir las diferencias.
Gerardo Ibáñez, delegado de ATE ANAC San Rafael, brindó a FM Vos 94.5 algunos detalles de estas negociaciones.
«Se dejó sin efecto la medida, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó recientemente a una reunión entre la Administración Nacional de Aviación Civil, el Ministerio de Economía, la Oficina de Empleo Público y el Ministerio de Transporte. Este encuentro se hizo el jueves por la tarde y en él se logró destrabar un par de puntos. Se abrió la paritaria sectorial en torno a las condiciones laborales que tenemos en los aeropuertos», precisó Gerardo Ibáñez al principio de la conversación.
«En la reunión conseguimos que se nos reconozcan la antigüedad, ya que teníamos un suplemento que caducaba cada vez que una persona ascendía. Además, se tocó el punto de los equipamientos en los aeropuertos como es el caso de la ambulancia, la autobomba, la ropa del personal, entre otras herramientas. Nosotros pertenecemos al ente fiscalizador de los aeropuertos del país que brindan los servicios de bomberos, sanidad y control terrestre», remarcó Ibáñez.
Después, destacó como un punto relevante en las negociaciones, el equipamiento con el que cuenta el personal en las distintas partes de nuestro país, y algunos de los problemas que se vienen suscitando al respecto. «Dentro de los puntos más sensibles se encuentra este tema. Buenos Aires posee unas camionetas que sirven para que el avión aterrice con mal tiempo y niebla. Este vehículo se encarga de trasladar el avión desde la pista hasta la plataforma. Deberían haber llegado modelos nuevos, porque estos mencionados vehículos están tendiendo algunos inconvenientes por la antigüedad que tienen. En Córdoba hay problemas con las ambulancias y acá con la autobomba que hace dos meses se rompió y lo solucionó la municipalidad. Todos estos requerimientos hacen a que nuestro trabajo sea más seguro para nosotros y los pasajeros. Por ejemplo, si se rompe el camión de bomberos, el vuelo no aterriza», remarcó.
A su vez, dio más precisiones en relación a cuándo se va a realizar la próxima reunión, con el objetivo de poder llegar a los acuerdos que están esperando. «La semana que viene se inicia una serie de encuentros donde se tratarán estos temas. Nosotros estamos siempre dispuestos al diálogo no queremos hacer paro. A veces no contamos con los medios y eso nos obliga a suplir con trabajo y profesionalismo todas las deficiencias en cuanto a los materiales», finalizó Gerardo Ibáñez.