SECCIONES
  • La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores.| Abraham Lincoln

sábado 2, de diciembre , 2023

Se realizan distintas actividades por la Semana del Prematuro

Este año la Semana del Prematuro se desarrolla desde ayer y el sábado 18 bajo el lema “Acceso de la familia a la neo, sin restricciones, sin horario, todo el tiempo”. El jefe del Servicio de Neonatología del hospital Schestakow, Sergio Molina, dialogó al respecto con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, y se refirió a actividades dispuestas por la fecha. El de Neonatología es un sector muy especial dentro de cualquier hospital. “Es una especialidad muy particular, de hecho la Pediatría tiene mucho de especial ya que el pediatra es el médico de confianza de la familia. La Neonatología es una especialidad relativamente nueva, ya que no tiene tantos años, somos una especialidad en cierto modo desconocida”, dijo Molina y agregó que “cada vez que una pareja se embaraza, salvo raras excepciones ninguno piensa durante el embarazo que puede llegar a terminar con su bebé internado en Neonatología, entonces no es algo que de pronto haga querer conocer la Neo, ver cómo es, la mayoría de las veces caemos en la vida de esta gente por sorpresa”. “No somos un servicio conocido o común. Una vez hablaba con un papá y decía que no tenía idea que existía esto, y el hecho de conocerla implicaba un ambiente totalmente distinto y novedoso para él y para mucha gente”, recordó. UNICEF propone esta semana como una época que hace referencia a Neonatología, con la intención de generar conciencia, de visibilizar un problema ya que la prematurez existe, es una tasa que va aumentando lentamente, entonces por eso se busca una semana para hablar del tema. “Cada año pone un lema distinto, los primeros años se trabajó sobre los derechos del prematuro; y este año se trabaja sobre potenciar lo que es el ingreso irrestricto de las familias a la Neo, tomarlos como ‘socios’ en este proceso de cuidado y de evolución del bebé, desde que ingresa hasta que puede irse a su casa”, señaló y adelantó que “nosotros tenemos programadas algunas actividades, comenzando el 13 con una conferencia de prensa para los medios, difundiendo este mismo y dando a conocer qué actividades vamos a tener”. Se dará a conocer material referido a vacunación durante el embarazo, vacunación en el prematuro y una vacunación especial que se desarrolla aparte en Neonatología. Molina adelantó que “el miércoles 15 habrá una conferencia destinada a personal médico de Neo (médicos, enfermeros, fonoaudiólogos, psicólogos) de todo el sur mendocino, que la brindará un prestigioso neonatólogo argentino radicado en Estados Unidos, el Dr. Sola, que lo hará de forma virtual y va a hablar del trabajo en equipo”. El jueves habrá un curso de reanimación cardiopulmonar para padres, porque si bien es algo en lo que nadie quiere pensar “puede marcar la diferencia en que sobreviva o no un bebé”. Finalmente, el sábado 18 será la caminata de los bebés prematuros, desde las 17, partiendo desde las puertas del Parque de los Niños.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción