SECCIONES
  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.| John Lennon

jueves 21, de septiembre , 2023

Se reconocerán a los árboles más antiguos para concientizar sobre la importancia de los forestales

Se desarrollará en nuestro departamento un mapa interactivo y tótems con código QR que sirvan para señalar los árboles más antiguos y notables de San Rafael. Al respecto brindó algunos detalles a través de nuestro diario y de FM Vos (94.5), la arquitecta Carla Baldovín.
Si bien los tótems no han sido colocados, se está en su proceso de armado, diseño en el marco de la primera etapa del proyecto, que lleva adelante el Observatorio del Desarrollo Urbano del CAMZA, que promueve esto de incorporar al registro árboles históricos y notables, en el marco de una ordenanza que ya existe (la 9814 del año 2010), pero que nunca se instrumentó ni llevó a cabo.
“Lo que promueve el observatorio es, a partir del concurso que se realizó el año pasado, en el cual en la participación se presentaron más de 30 árboles para que se consideraran que eran antiguos, se hicieron estudios y se completaron unas fichas, para que se puedan incorporar a este registro de árboles históricos y notables”, dijo y agregó que “también se está trabajando con otras instituciones, se están forjando redes con otras academias, también se ha trabajado con investigadores que fueron becados por el Fondo Nacional de las Artes que también llevó a cabo un proyecto de árboles históricos y notables, entonces estaban juntados los árboles que ellos tenían más los del concurso, para incorporarlos en esta ordenanza que también está en un borrador, porque es una etapa de preparativos, de juntarnos, ya que el lunes es la primera convocatoria con los participantes porque la idea es hacerlos partícipes justamente del cuidado de los ejemplares que se presentaron al concurso”.
Si bien depende de los recursos humanos y materiales, se espera que puedan colocarse alrededor de 30 placas a colocar, aunque “tampoco están definidos cuáles van a ser los árboles en los que se van a poner, ya que estamos justamente en ese proceso”. Aclaró que “hay muchos de los árboles que están en terreno privado y entonces para eso también se requiere el consenso de la misma gente, para la conservación del mismo y también se arman convenios con la Municipalidad que son quienes deben gestionar y cuidar justamente el arbolado público, y aquellos que se consideren de valor histórico y notable”.
Una vez colocado este código QR, la persona que se acerque al árbol y lo obtenga, podrá saber mucho más sobre el mismo, desde su especie hasta su edad, si participó del concurso, por qué es histórico o notable, etcétera.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción