SECCIONES
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.| Mahatma Gandhi

miércoles 22, de marzo , 2023

Sociedad Rural de San Rafael: “sin el trasvase no tendremos más agua”

La Sociedad Rural de San Rafael también se ha sumado a aportar al cúmulo de iniciativas y propuestas de lo que debería suceder con Portezuelo del Viento y los fondos destinados originalmente a la obra. Roberto Casado, presidente de la entidad, manifestó lo siguiente a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.


“Nosotros seguimos firmes con la realización de Portezuelo; desde un principio afirmamos que, cuando se cambió el proyecto para la represa grande, que lo que había que hacer era la represa chica junto al trasvase, porque es beneficioso para los tres departamentos debido al grave problema que tenemos con el tema del agua; estamos convencidos que la obra es esa, y vamos a seguir bregando para que se haga. Si no se hace esta obra, los regantes del Río Atuel van a desaparecer.

La Pampa reclama los tres metros cúbicos que le corresponden en la zona de Santa Isabel, y ya están terminando el aforador en el límite con nuestra provincia. Para que les llegue esa cantidad, permanentemente desde aquí se deben erogar entre ocho y nueve metros cúbicos, lo que implica volver al proyecto inicial. Esto también beneficia a Malargüe porque desde el Río Salado pueden irrigar más hectáreas. Además, teniendo las aguas trasvasadas, las usinas que están instaladas sobre el Atuel pueden generar más energía. Es decir que esto cierra por todos lados, no veo la razón por la cual no se esté empujando para que la obra sea ésta. Nos hemos sumado a la multisectorial».

«Malargüe está firme para la realización de la represa grande, pero algunos van entendiendo el planteamiento que hemos hecho; además hay que tener en cuenta que el caudal del Grande ha bajado muchísimo. Cuando se formó el COIRCO, quedó establecido que a Mendoza le corresponden treinta y cuatro metros cúbicos por segundo de agua, y eso nunca se ocupó. Si sumamos ese caudal el Atuel, y aún menos, tendríamos más agua nosotros y además le solucionaríamos el problema a La Pampa, y asunto terminado. Primero debemos tener más agua, y después ver cómo la optimizamos con impermeabilizaciones, etc. En las últimas reuniones de la multisectorial ya se ha conversado algo de esto. Sin trasvase no habrá más agua”.

Por otra parte, consultamos a Casado sobre la aplicación del RUT digital, sobre el que algunos sectores de productores manifiestan dudas e inconvenientes. “Lo que sucede es que todo va cambiando, y todos tendremos que ir por ese lado. Era imposible llegar con los tiempos para cumplimentarlo el 31 de mayo, pero tengo entendido que se amplío el plazo”.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción