SECCIONES
  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.| John Lennon

sábado 23, de septiembre , 2023

Thomas estuvo presente en la Tercera Reunión de ministras
y ministros de Educación de América Latina y Caribe

El director general de Escuelas, José Thomas, estuvo presente este jueves en la Tercera Reunión de ministras y ministros de Educación de América Latina y Caribe, cuya apertura estuvo presidida por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El encuentro, organizado por la cartera educativa argentina y la Oficina Regional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dio cumplimiento a los compromisos asumidos por las máximas autoridades educativas de la región durante la anterior reunión, realizada en 2018 en Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia. Tuvo como objetivo continuar con la implementación del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se refiere a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas.
La actividad permitió analizar los desafíos comunes que enfrentan los países de Latinoamérica y el Caribe de cara a 2030, con especial enfoque en la reparación y recuperación de los sistemas educativos de la región tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
A lo largo de dos jornadas de trabajo, se puso a consideración de ministras y ministros una propuesta de fortalecimiento del mecanismo de coordinación educativa regional, con la intención de consolidar la agenda de cooperación entre naciones hermanas, a fin de abordar los retos comunes desde una mirada compartida.
Asimismo, este viernes, Perczyk encabezó la 118ª Asamblea del Consejo Federal de Educación, a la que asistieron Thomas junto a los otros 23 titulares de las carteras educativas provinciales. Entre otros temas, se trató un proyecto de resolución sobre la modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria; la presentación del Plan Federal de Educación Vial, a cargo de las Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la presentación de las pruebas PISA 2022.
De igual manera, se habló sobre el Sistema Integral de Información Digital Educativa (Sinide) y los avances de la etapa preparatoria en cuatro provincias; las propuestas de formación del Programa Nuestra Escuela 2022, a cargo del Instituto de Formación Docente (INFoD), y se presentó la iniciativa Historia Argentina y Derechos Humanos, por el reconocido historiador Felipe Pigna.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción