SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

miércoles 7, de junio , 2023

Turismo: “Lo que buscamos son formas de mantener a las empresas de pie”

El pasado viernes tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Productiva, que integran referentes de los sectores productivos con dirigentes del espacio Cambia Ya. Entre los expositores estuvo Fernando Barbera, integrante de la Asociación Empresaria, Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), quien aseguró que “el turismo no es visto como una actividad económica sino social”, por lo que considera que hay que relacionar el Ministerio de Turismo con el de Economía.
En diálogo con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael, Barbera expresó que la situación de la industria turística “es bien preocupante” y se sabe que “no va a haber una reactivación a corto plazo, va a demorar”. “Lo que buscamos son formas de mantener a las empresas de pie, de las cuales varias están muy complicadas”, dijo.
Algo que han hablado con las autoridades del Gobierno provincial es que “el Consejo Asesor Privado debe transformarse en un consejo vinculante, de manera que en todo lo que es promoción, el sector privado pueda interactuar más rápidamente con el sector público”. Además, se está hablando sobre la manera de que sean condonadas las deudas impositivas existentes, o que se diagramen moratorias o planes de pago, pues sería importante para subsistir, además de una salida para reactivar el trabajo.
Sugieren que se tomen medidas que sirvan para recuperar turistas, como permitir el paso de chilenos a nuestro país o la refuncionalización de aeropuertos.
Al mismo tiempo, pretenden que haya mayor cantidad de controles en cuanto a la informalidad, pues es muy grande la competencia existente en materia de hotelería, transporte y gastronomía entre empresas legales y las que no lo son, no tienen personal el blanco, no tributan y se nutren especialmente de la posibilidad de vender a través de internet. “Estamos pidiendo mayores controles en esa parte, para que puedan subsistir las empresas que tengan el personal en blanco”, aclaró, y agregó que “solo de la Ciudad de Mendoza hay publicados en internet más de 580 departamentos, de los cuales 520 son informales, y en San Rafael se hizo un relevamiento y los números van también en ese sentido”.
Cabe decir que en hotelería, “la baja está por arriba del 55% en promedio”, lo cual es todavía mayor en los cascos urbanos. En materia gastronómica, hubo tiempos en los que se trabajó únicamente con delivery, aunque de a poco la situación mejora y alcanza cerca del 75% de lo normal. No obstante, “no está claro cuántas son las empresas que van a subsistir”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción