Claudio Bracamonte (40) es un hombre nacido en Rama Caída, pero que vive desde hace 17 años en Villa Mercedes, San Luis. Tras perder su trabajo, pensó en la manera de salir adelante e ideó una “gomería móvil”, algo que es un poco “extraño” en esa provincia. Al respecto brindó algunos detalles a través de FM Vos (94.5) y de Diario San Rafael.
Desde que su hija tenía dos años se hizo cargo de ella, y a pesar de diversas dificultades económicas logró salir adelante, hoy vive con ella que actualmente tiene casi 15 años. Es albañil y luego de quedarse sin trabajo en la construcción, ideó una “gomería móvil”, algo que había visto en San Rafael pero que fue novedad en San Luis. Con una moto y un carro, traslada las herramientas necesarias para auxiliar a vecinos que tienen problemas con sus vehículos. “Decidí salir a hacer gomería móvil, o sea, hacer auxilios a domicilio, ir al lugar”, señaló.
Recordando la manera en que se fue de San Rafael, dijo que se fue hace 17 años “con una moto, con dos tanques de nafta y 20 pesos en el bolsillo”. “Me vine en ese entonces, porque en esos años lo único que había era cosecha, era una temporada de dos meses y yo estaba todo el tiempo sin trabajo así que salí a probar suerte a otro lugar y me vine a Villa Mercedes. Gracias a Dios me fue bien, me quedé. Me costó conseguir trabajo, no era de acá, no tenía conocidos, familiares, nada, yo me vine solo y arranqué. De a poquito se fueron dando las cosas, por lo menos acá de alguna u otra manera se trabajaba”, expresó y agregó que lamentablemente, en San Rafael hay una tierra muy rica y al mismo tiempo no “hay salida laboral”.
Algo que le complicó un poco la situación, fue el que darse sólo con su hija siendo muy chica ya que le impedía tener un trabajo estable, teniendo en cuenta por ejemplo, los horarios escolares. Tras dejar un cargo como albañil pensó en esto otro. “Se me ocurrió la idea de hacer esto, esto acá no había y es brindarle un servicio a la gente. Hoy más que nada con el tema de los costos de las ruedas, las cubiertas y todo, uno por ahí pincha y para llegar a una gomería rompés una cubierta, una cámara, esto surgió por este tema de ayudar y de paso es una salida laboral”, destacó. Atiende su gomería entre las 7 y las 0.
Aseguró que a lo largo de la vida ha hecho grandes sacrificios, siempre con la mirada puesta en ser un buen hombre y cumplir con su rol de padre, dándole lo mejor posible en el marco de sus posibilidades.