Semanas atrás, detectives mendocinos profundizaron un dato que les llegó sobre una vivienda del barrio Mathieu de Las Heras en las que menores de edad eran explotadas sexualmente por una mujer.
La sospechosa, de 43 años, comenzó a ser investigada y las pruebas recolectadas motivaron un allanamiento en su domicilio de calle Brasil.
En la vivienda, los sabuesos de Delitos Contra la Integridad Sexual rescataron a cuatro de sus hijos (tres chicas de 12, 13 y 17 años y un varón de 14) y su nieto de ocho meses, que es el bebé que tuvo una hija mayor de edad.
Pero, lo que llamó la atención de los pesquisas y del personal de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) que trabajaron en el lugar, fue que en el lugar estaba viviendo una adolescente de 15 años que tenía pedido de paradero en la Justicia.
La información a la que accedió El Sol sostiene que la chica es oriunda de San Martín y hace un tiempo quedó alojada en un hogar de los ETI (ex OAL) en Guaymallén.
Sin embargo, a los pocos días de ser trasladada a ese sitio, escapó y se radicó la denuncia por su desaparición. Por motivos que aún son un misterio, recayó en esa casa del Mathieu.
Pese a eso, la joven se transformó en la punta del hilo para comenzar a demostrar que en el domicilio de la mujer sospechada había situación de trata de personas con fines de explotación sexual, delito por el que está siendo investigada.
Justamente, la menor fue la única que hasta el momento se decidió a hablar y dio cuenta de que ella y las hijas de la mujer eran obligadas a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, de acuerdo con fuentes allegadas al expediente que se tramita en la Justicia federal.
Detectives con experiencia en este tipo de casos confiaron que será difícil que las hijas de la mujer revelen algún dato revelador a la causa: «Cuando los abusos se producen durante tanto tiempo, es complicada sacarlas de ese contexto y que cuenten lo sucedido».
Incluso, la hija mayor de edad de la acusada –madre del bebé que quedó a disposición de los ETI– defendió a su madre a través de las redes sociales: «Vamos mi viejita, yo sé que vos sos mansa madre, luchadora y guerrera. Se que de esta vas a salir, te amo con la vida mi vieja».
%2020.30.23.jpg?ssl=1)
En tanto, en otro posteo recordó a sus hermanos y pidió volver a estar junto a ellos: «Vamos que de esta salimos mis amores. Todo va a salir bien, nunca los voy a dejar solos siempre voy a estar para ustedes. Los amo».
Los hermanos fueron alojados en diferentes hogares de la provincia y están recibiendo el tratamiento y contención adecuados para las víctimas de ese tipo de casos. Por eso, los pesquisas son optimistas y no descartan que con el tiempo decidan aportar datos a la investigación.
Asimismo, se espera el resultado de los peritajes a los seis celulares que fueron incautados durante la medida judicial en la que fueron rescatados los menores, los que podrían contener comunicaciones que permitan constatar la explotación de los menores.
Captura y rescate
El miércoles 27 de abril los policías que investigan casos de delitos sexuales irrumpieron en la vivienda del barrio Matheu, acompañados por psicólogos y trabajadores sociales de los ETI de Lavalle, Guaymallén, Ciudad, Las Heras y Godoy Cruz.
Del interior fueron rescatados los menores, quienes fueron trasladados al Hospital Carrillo a fin de ser sometidos a estudios médicos que determinaran si presentaban signos de abuso sexual.
También fue detenida la sospechosa y se incautó media docena de celulares de diferentes marcas, varios de los cuales eran utilizados por los pequeños.
La mujer, sindicada por infracción a la Ley 26.364 de Trata de Personas, fue trasladada a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia federal.
Fuente: El Sol