SECCIONES
  • Si no puedes volar, corre; si no puedes correr, camina; si no puedes caminar, gatea, pero sigue avanzando hacia tu meta. | Martin Luther King

jueves 30, de mayo , 2024

Una pareja de colombianos está varada en San Rafael desde marzo de 2020

Laura Cabrera es una colombiana que vive desde hace algunos años en nuestro departamento. Sus padres vinieron a visitarla, pero no pudieron regresar a su país a raíz de la llegada de la pandemia y de las restricciones adoptadas por Argentina. A ese problema, hay que sumarle la dura realidad que está atravesando aquel país. Al respecto, Laura contó algunos pormenores a través de FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
Recordó que ante el nacimiento de su tercera hija, hace un año y dos meses sus padres llegaron a San Rafael para visitarla a ella, a los niños y a su pareja, un argentino con quien está casada. “Les cerraron la frontera y les tocó cambiar los planes repentinamente, y ya llevamos un año y dos meses. Están viviendo en la misma finca que nosotros”, expresó y agregó que, más allá de todo, “es fantástico tenerlos cerca”. “Afortunadamente, ellos tienen la posibilidad de trabajar por internet, han seguido trabajando entonces han seguido muy activos laboralmente, pero de todas formas ha sido difícil porque han dejado toda una vida. Mi papá tiene casi 70 años y mi mamá 65 y toda la vida vivieron en Bogotá, entonces para ellos ha sido difícil adaptarse a estar en un lugar que no es de ellos y donde no saben cuánto más van a tener que permanecer”, dijo.
Todos los integrantes de esta familia enfermaron de Covid, pero quien peor la pasó fue el padre de Laura, quien debió pasar diez días internado en el hospital Schestakow, a cuyo cuerpo médico le están enormemente agradecidos.
Teniendo en cuenta la edad de estas personas, lo que solicitan es la posibilidad de ser vacunados contra el coronavirus, más allá de que no sean argentinos de nacionalidad. “Como la idea de ellos era volverse antes, nunca comenzamos a hacer el papeleo del DNI, no era la idea, pero con toda esta situación de no saber con exactitud, comenzamos con eso y se supone que en un mes más o menos, van a obtener el documento”, señaló.
Independientemente de lo que ocurra con la posibilidad de volver a Colombia, ahora se encuentran también con el duro momento social y económico que se vive en aquel país, lo que también les genera dudas sobre cuándo será el ansiado regreso.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción