SECCIONES
  • Hay dos formas de propagar la luz: ser la llama de la vela o el espejo que la refleja.| Edith Wharton

miércoles 6, de diciembre , 2023

Vecinos reclaman a Aysam por tarifas excesivas y piden medidores en el centro

Personas que viven en propiedad horizontal o que no tienen medidor por distintas circunstancias, denuncian que están pagando una tarifa totalmente ajena al agua que consumen, lo cual les parece algo extremadamente injusto por parte de Agua y Saneamiento de Mendoza (Aysam), ya que hablamos de un servicio. Una de ellas, Blanca Sainz, dialogó al respecto con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
La vecina expresó que como el gas o la luz, el agua es un servicio y debería cobrarse con otra seriedad. “Aysam es un impuesto encubierto”, aseguró la mujer y agregó que podría darse el caso de una persona sola viviendo en una casa grande, que paga más que una casa de barrio donde viven cinco personas, se bañan todas, poseen un auto que lavan y en verano una pileta “pelopincho”. “Nosotros queremos medidor y cuando escribí me dijeron: ‘en respuesta a su mail le informamos que su cuenta se rige por el sistema de facturación de cuota fija, y ese sistema tiene en cuenta datos como superficie del terreno, superficie cubierta, año de edificación, calidad de la construcción, zona de ubicación, etcétera. Estos datos se vuelcan a una fórmula polinómica en la cual se determina su boleta’. Todo lo multiplican, no hay ninguna resta ni nada. Dicen ‘año de edificación’ y acá nos tendrían que bajar un poquito, porque cada año las edificaciones van poniéndose más viejas, pero acá toman valor de antigüedad; en el tema de ‘valor de la construcción’, yo cuento que el edificio López Martín (que es donde yo vivo), se hizo por el banco Hipotecario y no tiene balcones porque para el banco Hipotecario los balcones eran ‘un lujo’ y no podían hacerlo, o sea, que no es ningún lujo ni nada de eso. Aparte de eso, a la Municipalidad se le paga el impuesto municipal y ATM para el impuesto inmobiliario, ya nos cobra por la ubicación, por la calidad de la construcción, por el año de edificación y por la superficie cubierta, o sea que acá nos vuelven a cobrar lo mismo”, criticó.
Ante una crisis hídrica muy notoria, la crítica es bastante simple: debería pagar más quien más consume, como ocurre con cualquier otro producto o servicio. “¿Cómo puede ser que Aysam no nos pueda poner medidor aunque lo paguemos? (si nosotros no queremos que nos regalen el medidor). Que le pongan medidor a todo el mundo, también a los barrios donde riegan el jardincito, lavan el autito y llenan la ‘pelopincho’”, se quejó y agregó: “No nos ponen medidor a nosotros para cobrarnos de más, y no le ponen medidor a otros para cobrarles de menos. Yo ya estoy cansada de pagar cosas ajenas”. Pidió que haya una unión de parte de los vecinos, ir a Aysam y exigir un cobro racional, similar al que se da en algunos barrios donde funcionan cooperativas que brindan el servicio de agua potable con medidor y que cobran acorde al consumo.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción