SECCIONES
  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.| John Lennon

lunes 25, de septiembre , 2023

Verónica Martínez: “Hicimos un reordenamiento territorial de los centros de salud para que las personas tengan el sistema más cerca”

Los centros de salud del departamento forman parte del Área Sanitaria de San Rafael, que a su vez depende del Ministerio de Salud de Mendoza. A cargo del área está la doctora Verónica Martínez, quien dialogó con FM Vos (94.5) y con el diario de los sanrafaelinos, sobre las diversas tareas que lleva a cabo el organismo dependiente del Gobierno provincial. El Área Sanitaria tiene dos funciones muy importantes: la gestión primaria de la salud (el trabajo de los centros de salud), y la segunda es el abordaje de todos los programas provinciales tanto en Casa Central como en el Vacunatorio. Entre esos programas están el de Obesidad, el de Salud Sexual y Reproductiva, un programa de Atención Temprana para el diagnóstico precoz de discapacidad en edad pediátrica (desde el nacimiento hasta los 5 años), y los programas de formación continua.
Martínez recordó: “Desde 2016 empezamos a trabajar con un proyecto de salud, tanto en la atención primaria (el territorio, lo que tiene que estar cerca de las personas), en forma coordinada con el hospital Schestakow; hicimos un reordenamiento territorial de los centros de salud, y lo regionalizamos. Recordemos que nosotros estamos en distritos, estamos en lugares alejados, tenemos un solo centro de salud en Ciudad y todos los otros centros están a 30, 40, 50 y 140 kilómetros de San Rafael, entonces lo que tratamos de hacer con esta reorganización es llevar prestaciones de segundo nivel más cerca de la gente, y a los periféricos que dependen de ese centro de salud”. Adelantó que pronto volverán a trabajar con cardiología pediátrica, traumatología, neumonología pediátrica y de adultos, medicina del deporte, nutrición, hay un equipo integrado por psicólogos y trabajadores sociales, y oftalmología. sSi bien hay un recurso humano escaso, Verónica Martínez aseguró que están cubiertas las áreas gracias “a un gran esfuerzo para llevarle la salud a las personas, con la intención de que las personas tengan el sistema más cerca de donde viven, y en segundo lugar para descentralizar el hospital Schestakow, en la gran medida que podamos para que pueda cumplir las tareas de segundo y tercer lugar”. Es que simplemente, sería caótico si la gente de todo el departamento no tuviera más alternativa que atenderse en el hospital Schestakow.
La doctora Martínez Destacó que es sumamente elogiable la tarea que llevan a cabo los profesionales de la salud, quienes en muchos casos viajan muchos kilómetros para atender a personas que viven en distritos (algunos muy alejados, como El Sosneado o Punta del Agua).

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción