SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

domingo 16, de junio , 2024

Agustín Pichot: “El año que viene el Super Rugby no se juega”

Lo confirmó el ex capitán de Los Pumas

Agustín Pichot, ex capitán de Los Pumas, confirmó que el Super Rugby no se jugará el año que viene. La competencia en la que Jaguares salió subcampeón en 2019 y la cual se suspendió en marzo de este año por la pandemia del coronavirus, dejará de existir.

El ex medio scrum dio una entrevista con A Pleno Rugby y detalló que existen varias opciones sobre qué sucederá con la franquicia, pero todavía se están analizando. “Todo cambió, hoy están todas las opciones en la mesa. Habló una vez por semana con Sudáfrica para ver cómo van ellos, sé que Marcelo Rodríguez (presidente de la UAR) habla con Europa y que Sol Iglesias (competencias) está hablando con Marcelo Loffreda, que ahora está más involucrado”, aseguró.

“Yo en lo único que estoy ayudando es en tratar de entender este nuevo panorama del rugby, que Sudáfrica si se va al Norte, que Australia juega con Nueva Zelanda, qué pasa con Jaguares, qué pasa con la Liga Sudamericana que es un proyecto que está buenísimo”, detalló.

Además advirtió sobre los inconvenientes económicos que le traerá a la UAR: “Todo esto lo que hizo fue volver a redefinir un plan, que fue recontra exitoso, en el que la UAR financieramente es una de las pocas uniones del Tier 1 que no le pidió plata a World Rugby. Está tratando de ser ordenada, con números ordenados en un momento difícil porque la Unión Argentina, sin el Super Rugby, va a tener un golpe gigante en las finanzas”.

Respecto al futuro, Pichot opinó: “Teníamos un proyecto de 20 años, veníamos de 10 bastante buenos y de nuevo hay que resetear. Volvemos a un sistema híbrido donde hay jugadores en Europa, hay que ver qué pasa con la cesión de jugadores a los seleccionados, hay que ver si se apuesta a una liga local, y después ver cuál es el rugby doméstico y cuál es el dinero con el que cuenta la UAR para afrontar eso”, sostuvo.

Por otra parte, adelantó: “Si miras a futuro con todo lo que está pasando ahora es difícil ser optimista, se te caen los contratos por la pandemia, no tenes la misma cantidad de torneos, tus jugadores están en Europa. Habrá que hacer lo que en su momento hacíamos con Corcho Fernández Lobbe de ir a negociar con los clubes”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción