SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Alfonsín advirtió las consecuencias internacionales y de seguridad jurídica de los dichos de Milei sobre Sánchez

El reciente conflicto diplomático entre Argentina y España ha generado una ola de reacciones y preocupaciones sobre las posibles repercusiones para ambos países. Ricardo Alfonsín, ex embajador argentino en España, ha sido una de las voces más críticas respecto a este incidente, señalando que las declaraciones del presidente Javier Milei han sido “desastrosas” y podrían tener “consecuencias muy graves” para la relación bilateral y la reputación internacional de Argentina.
Alfonsín no se anduvo con rodeos al describir la situación y explicó a Diario San Rafael y FM Vos 94.5 que “Esto es un desastre realmente. Nos hace quedar muy mal a la Argentina”, afirmó. En su opinión, nunca había visto a un presidente comportarse de tal manera en un país extranjero, hablando mal del gobierno anfitrión. “He hablado con embajadores de larga trayectoria y nadie recuerda un antecedente similar”, comentó, subrayando la gravedad del asunto.
Las declaraciones de Milei durante su visita a España, donde atacó duramente al gobierno español y al socialismo, no pasaron desapercibidas. Alfonsín explicó que estas palabras no solo ofendieron al gobierno de Pedro Sánchez, sino que también tuvieron eco negativo en otros países de la Unión Europea. “Las cosas que dijo de la socialdemocracia, del socialismo, del estado de bienestar, calificando al socialismo democrático de salvaje, de satánico, diabólico, asesino, criminal, han afectado también nuestra reputación en otros países de la Unión Europea”, señaló.
En respuesta, España decidió retirar a su embajadora en Argentina, una medida que Ricardo Alfonsín considera justificada. “No puede ser otra cosa”, afirmó, indicando que esta es la reacción lógica ante semejante ofensa. “¿Qué quiere que haga el país con respecto a su propia dignidad?”, cuestionó, enfatizando la seriedad de la situación.
Alfonsín destacó que las declaraciones de Milei también complican las relaciones de Argentina con la Unión Europea en su conjunto. “Estamos en elecciones en la Unión Europea, y los dichos del presidente argentino han afectado también a quienes están preocupados por el crecimiento de la ultraderecha en Europa”, explicó. Según el ex embajador, estos comentarios han generado malestar en un contexto político ya tenso, lo que podría tener repercusiones negativas para Argentina en diversos foros internacionales.
El ex embajador en España fue especialmente crítico con la actitud del gobierno argentino frente a este conflicto. “Es increíble que no nos demos cuenta de la gravedad de esta situación. En el gobierno es como si se divirtieran con esto, como si celebraran el conflicto”, dijo. Según Alfonsín, la falta de una respuesta adecuada y la percepción de que se trata de un conflicto personal están agravando la situación. “Creen que el presidente de España ha exagerado, pero no entienden las consecuencias graves que esto puede tener”, advirtió.
Asimismo, Alfonsín también se refirió a incidentes anteriores en los que Milei ha tenido enfrentamientos verbales con otros líderes internacionales. “Ya lo hizo con Chile, con Brasil, con Colombia, con México, con China. Pero por Dios”, exclamó, señalando que este tipo de comportamiento no es nuevo y que las consecuencias negativas se están acumulando. “Las empresas siempre reclaman seguridad jurídica, pero también reclaman seriedad, confiabilidad, estabilidad emocional en los presidentes”, añadió.
La dificultad de los funcionarios para restablecer relaciones
Alfonsín expresó empatía por los funcionarios diplomáticos argentinos que deben lidiar con las consecuencias de las declaraciones de Milei. “Es muy difícil ser funcionario de un señor que es incontinente verbalmente y que además es contradictorio”, dijo, refiriéndose a la canciller Mondino y otros miembros del gabinete. “Un día dice una cosa, el otro día dice otra, y además es tan agresivo”, añadió, describiendo la situación como “muy complicada” la de los dichos de Milei.
En cuanto a las posibles soluciones, Alfonsín sugirió que Argentina debe adoptar una postura más responsable y buscar el diálogo con España para recomponer las relaciones. “Dejar de decir las tonterías y las barbaridades que tienen consecuencias gravísimas desde la Argentina respecto del gobierno español”, recomendó. Asimismo, instó a iniciar un camino de diálogo que permita la recuperación de las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países.
Alfonsín concluyó subrayando la importancia de mantener buenas relaciones con España, dada la historia y los lazos estrechos entre ambos países. “Nosotros tenemos con España una muy buena relación. ¿A usted le parece que se puede rifar de esta manera?”, cuestionó. Finalmente, enfatizó que la conducta de Milei no solo afecta a la diplomacia, sino también a la economía y la política interna de Argentina, generando incertidumbre y desconfianza.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción