SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

Alfredo Cornejo aseguró que “la única política de Estado que tuvo la Argentina fue el déficit fiscal”

El gobernador Alfredo Cornejo realizó el discurso de cierre de la reunión Federal de la Unión Industrial Argentina, en la que se refirió principalmente a la coyuntura nacional, en donde aseguró que la administración de Javier Milei deberá afrontar una tarea contracultural para cambiar la “única política que tuvo el país” fue el déficit fiscal.

Del encuentro, realizado en un importante hotel céntrico, participaron el ministro de producción de San Juan, Gustavo Fernández, el de Industria, Comercio, Minería y Transporte de San Luis, Federico Trombotto, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja y el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo.

Cornejo respaldó el proyecto de ley Bases que impulsa el Gobierno nacional y aseguró que se trata de combatir la cultura del déficit fiscal, la que consideró como la única política de Estado que se sostuvo en el país durante los últimos 60 años.

“El cambio de modelo económico tiene que tener apoyatura política. Las políticas de Estado son aquellas que por definición tienen alto nivel de consenso entre los sectores políticos y de los actores de la sociedad. La única política de este tipo que hemos tenido en los últimos 60 años es el déficit fiscal”, explicó Cornejo.

Sobre este punto, cuestionó un argumento utilizado por “defensores del déficit” y aseguró que la confianza en un país es clave.

“Hay quienes argumentan que Estados Unidos o Alemania tienen un déficit infinitamente superior al nuestro. Es real, pero ellos tienen tal nivel de confianza, que el mercado igualmente les presta a tasa de interés bajísima. El sistema confía en las instituciones”, explicó Cornejo. Tras esto, señaló que “la batalla será contracultural” para dejar de vivir con déficit.

“Estamos ante una posibilidad inmensa, el pueblo, que en su mayoría no conoce de macroeconomía, pidió un cambio sustantivo en la administración del Estado. Debemos comprender la dirigencia política y empresarial, un cambio contracultural en pos de no más déficit. Por esto, es muy relevante que sean sancionadas en el Congreso apruebe el paquete de ley bases. Llevamos cinco meses sin que los legisladores le den las herramientas al gobierno nacional para que lidere este cambio cultural”, dijo Cornejo.

Fuente: Canal 26

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción