SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Brindaron información sobre el trabajo del Banco de Alimentos Mendoza durante el 2022

Una institución que frente a las crisis económicas se vuelve indispensable, es el Banco de Alimentos, el cual tuvo bastante trabajo en 2022, aunque inferior al de 2021. La directora ejecutiva en Mendoza, Lorena Troncoso, dialogó en Fm Vos al respecto y también sobre las tareas que se vienen.
Los bancos de alimentos de todo el país trabajan, son necesarios y parte de la actualidad frente a la crisis. “Nosotros hemos hecho balance de las tareas realizadas, que vienen bastante equilibradas con respecto al año anterior. Podríamos decir que nos mantenemos en lo que es el recupero de alimentos”, dijo y agregó que “hemos podido rescatar más de 860 mil kilos de alimentos, que si no hubiese sido de esa manera, esos alimentos habrían tenido como destino la destrucción. Entonces, cuando algo aún está apto para el consumo y podemos hacer esta tarea y destinarlo a entidades comunitarias que brindan prestaciones alimentarias a su comunidad, es una gran satisfacción poder tener esos logros”, dijo y aclaró que ese recupero de alimentos surgen principalmente de “mermas de supermercado, que como decimos nosotros, nos acompañan en nuestra misión a los bancos de alimentos, y la verdad es que es una tarea muy laboriosa, porque es poquito lo que día a día se genera, pero bueno, cuando nosotros sumamos todo el año, realmente entendemos que vale la pena y decimos que es poquito porque a lo mejor viene una variedad importante de ese producto, que requiere clasificación, que requiere la inspección visual uno a uno, para revistar fecha de vencimiento, que no haya roturas y demás. También el origen importante viene desde el sector industrial y eso es lo que nos permite llegar o alcanzar grandes volúmenes”. Éstos últimos, son productos que la industria no puede vender por diferentes razones, por ejemplo, una lata abollada que no está estéticamente apta para la góndola pero cuyo producto no está dañado en su interior, o que tal vez tienen errores en las etiquetas.
Una vez que se chequea que los productos no están aptos para la venta pero sí para el consumo, son recibidos por el Banco de Alimentos de Mendoza, ya sea a través de las industrias que los liberan como donaciones, y mediante empresas que aportan el servicio logístico para trasladarlos. Luego, los productos son entregados a entidades comunitarias. Se trabaja con 80, con un alcance de 32 mil personas destinatarias. “En promedio, todos los meses vienen a hacer su retiro de alimentos 67. Ese es el promedio que nos ha dado el 2022, de entidades que pasan por nuestra sede, que son convocadas por nosotros y ellas son las que buscan con sus propios recursos la movilidad para hacer el retiro”, destacó y agregó que para poder tener el beneficio, las entidades deben completar ciertos requisitos.
Por otra parte, mensualmente reciben consultas de otras entidades que necesitan la ayuda, quizás porque hay un festejo en especial, como puede ser una celebración de Nochebuena o Navidad, una celebración del Día del Niño, pero es de manera eventual.
Entre los requisitos que necesitan las entidades, es fundamental que cuenten con personería jurídica, con el objetivo de que estén legalmente constituidas ya que “la entrega del alimento implica una gran responsabilidad”; que expliquen cuáles son sus características de trabajo; cuál es la prestación alimentaria que brindan (no es lo mismo una institución que brinda comida diaria para 600 personas, que aquella que da una merienda para 30 niños los días sábados). Además, deben cumplir en tiempo y forma con la llegada de esos productos al consumidor final.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción