Los turistas argentinos se preparan para un nuevo fin de semana largo que promete ser movido para San Rafael, por lo que muchos comercios de la ciudad permanecerán abiertos. Al respecto de esta cuestión, Luis Lucchessi, secretario general de la Unión Empleados de Comercio, precisó que los próximos feriados tienen alcance dominical por lo que, según lo indica la Ley de Contrato de Trabajo en su artículo 166, los días feriados trabajados deben cargarse como una jornada adicional. Por ende, los empleados que trabajen deberán cobrar la remuneración normal de una jornada laboral más un monto de igual cantidad.
«El jueves y viernes es feriado, porque el 8 de diciembre se conmemora el día de la Inmaculada Concepción y el 9 se lo declaró como tal por fines turísticos. Los dos tienen un alcance dominical, entonces, en caso de trabajarse, se paga jornada doble. Por lo que hemos sondeado, se espera que el jueves tenga un alcance mayor y que los negocios cierren, a excepción de los supermercados y algún que otro rubro. Ya para el día 9 se sugiere abrir las puertas en forma normal. Aunque el viernes hay que tener en cuenta que juega la Selección Argentina a las 16 horas, y la atención se puede ver resentida por la tarde» precisó Lucchessi ante los micrófonos de FM Vos 94.5.
Luego, adelantó cómo trabajará el comercio en las próximas fiestas de fin de año. «Tanto el 24 como el 31 de diciembre, se trabajará hasta las 14 horas, según el acuerdo que se firmó este último lunes en la provincia de Mendoza entre la Subsecretaría de Trabajo y el sector de supermercados y mayoristas. Lógicamente, que el 25 de diciembre y el 1 de enero habrá un cierre total de las actividades comerciales. Vale aclarar que los comercios tradicionales, como locales de ropa, suelen trabajar el 24 hasta las 16 horas. Los días previos, habrá jornadas más extensivas de atención. La normativa es esta, tal como se viene implementando y respetando desde hace unos años», aseguró el secretario general de la Unión Empleados de Comercio de San Rafael.