SECCIONES
  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.| Dalai Lama

sábado 30, de septiembre , 2023

Conmebol responderá antes del lunes si Argentina organizará toda la Copa América

El argentino Gonzalo Belloso de Conmebol brindó detalles

La Argentina se encamina a ser la única sede de la Copa América, según detalló el sitio web Infobae, tras la reunión entre el Gobierno nacional y Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

De esta forma nuestro país volvería a ser el único anfitrión del torneo como ocurrió hace diez años, más allá de que existe un plan alternativo que contempla a Chile como plaza reemplazante de Colombia, si no hay acuerdo entre las partes.

La Conmebol oficializará su respuesta antes del lunes y, de momento, la entidad está analizando la propuesta argentina y ya profundizó en los protocolos sanitarios. Sobre el tema el secretario adjunto de la Confederación, Gonzalo Belloso, dijo en diálogo con radio en Radio La Red que “era una reunión que estaba pensada hace un tiempo con la Argentina por ser organizador de una parte, como estaba pactado. Fue una reunión muy profesional donde lo vimos al presidente (Alberto Fernández) muy metido con el tema de los protocolos y lo referente al fútbol”.

“Estamos en un proceso de análisis y por eso ayer nos juntamos. Tenemos un protocolo más exigente del que usamos en los clubes con PCR casi diarios. Las delegaciones que vengan van a estar vacunadas. Tenemos siete u ocho países ya vacunados. Estamos en condiciones de vacunar a todos los integrantes de todas las delegaciones y el que no quiere recibir la vacuna (Sinovac) firmará una documentación donde indicará que no desea hacerlo. Con ello vamos a llegar con un blindaje para la Copa”, agregó.

El ex futbolista destacó que “la Argentina tiene organización de competencia. No es un dato menor que tenga 15 millones de personas vacunadas. En la región es un buen número. Una prueba en nuestro país fue la Copa Libertadores femenina que duró 28 días y donde hubo solo cuatro casos positivos”.

¿Cuál es el plan B? “Hablamos con Chile para que se haga cargo de algunos partidos que Colombia debió dejar. Allí se podrían hacer algunos partidos con público, pero no está confirmado. En caso de que llegue a darse, Chile sería el cabeza de serie del otro grupo y Colombia pasaría al de la Argentina”, planteó Belloso.

El torneo, que comienza el 13 de junio, iba a ser organizado en conjunto por Colombia y Argentina. Sin embargo, la situación social y sanitaria que atraviesa el país cafetero llevó a su Gobierno a pedir el aplazamiento de la competencia.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción