El senador nacional Alfredo Cornejo cargó contra el gobierno nacional por el masivo apagón eléctrico que afectó este miércoles a gran parte del país. Primero lo hizo a través de Twitter, y luego en declaraciones periodísticas efectuadas en la Fiesta de la Cosecha, que se realizó en los viñedos del aeropuerto de Mendoza.
“Hoy Alberto Fernández habló, mejor dicho, mintió sobre lo maravillosa de su gestión. Mientras tanto medio país está sin luz. Dato mata relato”, fue el posteo del precandidato a la gobernación, en referencia al discurso del Presidente durante la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.
Luego, el titular del Interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación, consideró que “ese discurso fue hecho solo para contentar a Cristina Fernández de Kirchner y al Frente de Todos, podrían haberlo realizado en el Congreso del Partido Justicialista y le hubiesen ahorrado al sistema político argentino dos horas y medias perdidas. Ese hubiera sido el ámbito”.
Por otra parte, se refirió al apagón. En tal sentido, aseguró que la situación hubiera sido distinta “si tuviésemos Portezuelo del Viento y una autonomía mayor energética”.
“No se comprende cómo con plata propia que le íbamos a aportar a la Nación, lo rechazaron. Sin duda, esto es responsabilidad de decisiones erróneas del Frente de Todos”, agregó el referente del radicalismo.
En tal sentido, agregó que “sería importante” que los funcionarios del Gobierno Nacional expliquen el rechazo a Portezuelo del Viento cuando visiten la provincia, en el marco de los festejos vendimiales. “No se comprende que nos hayan tirado para atrás este proyecto”, insistió.
Luego apuntó directamente contra el ministro de Economía de la Nación. “Ojalá tengan anuncios concretos. La verdad que hacen pantomima, es el caso de Sergio Massa que iba a hacer tanto aporte a la provincia y prácticamente la Provincia está soportando los derivados de las inclemencias”, señaló Cornejo.
Así, el senador nacional recordó que “el Gobierno Provincial le está haciendo frente solo a esta situación. El tema es que poco ha llegado y poco se proyecta. Se hizo un anuncio grandilocuente y después dijeron que era también para un montón de provincias. Cada vez que vienen habrá que interrogarlos mucho porque después quedan esos problemas aquí”.
Y concluyó que “sin duda, quienes somos de otros signos políticos, y Rodolfo Suarez ha demostrado autonomía en muchos aspectos, somos discriminados”.
Fuente: El Sol