El doctor Rodolfo Torres, coordinador médico de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza, indicó que la tasa de letalidad por Covid-19 de este año es de una décima parte de lo que fue la del primer año de pandemia, en 2020.
“Esperemos que estemos llegando al fin de la pandemia, en los últimos 10 días uno solo dio positivo, por lo que estamos hablando de una curva controlada, hay que seguir con los cuidados para preservar esta situación favorable que tenemos en la actualidad”, señaló a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
Sobre las causas que derivaron en esta baja en los contagios y muertes por el coronavirus, el médico explicó que “la vacunación ha sido muy importante, hizo que los pacientes sean menos contagiosos para terceros, invocó menos servicios de salud y los casos han sido menos graves, Ómicron nos ha dejado en una situación inmunológica importante porque la mayoría tuvo contacto con el virus”.
Cuarta dosis
Torres se refirió a la posibilidad de colocar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid y reconoció que se está estudiando. “Es algo que se viene discutiendo y estudiando a nivel mundial, es probable que algún tipo de vacunas requiera una cuarta dosis o que para los que se hayan contagiado, que tengan lo que se conoce como inmunidad híbrida, no haga falta; es probable que la vacuna de la Covid se transforme en una vacuna combinada entre SARS Covid y antigripal”, puntualizó.
Por otro lado, el especialista afirmó que la pandemia fue “una situación estresante y desafiante para todo el sistema de salud, fue una situación prácticamente de guerra y el personal ha puesto todo para lograr que nadie se quede sin cama, objetivo que se logró en el país; en Mendoza se duplicó la cantidad de camas de terapia en el sector privado y se reasignó personal”.
El futuro
Para Torres, hay que esperar que esta pandemia termine y luego “mejorar asuntos como la seguridad del paciente y el uso irracional de antibióticos, que nos podría llevar en algunos años a una situación peligrosa”.