SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

Cuál es el impacto en las facturas de luz tras los aumentos

Luego del aumento dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación a la tarifa eléctrica, el Entre Regulador Eléctrico (EPRE) oficializó la adecuación que recibirán los usuarios de Mendoza, a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional determinó la adecuación de los nuevos precios de referencia estacionales del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), con vigencia a partir del 1 de junio, que se suma al aumento establecido por la Provincia desde el 19 de mayo, que alcanzó el 8,8% en promedio.

«Corresponde efectuar el recálculo de los Cuadros Tarifarios para la compensación de costos de abastecimiento por diferencias de nodo y de los Cuadros Tarifarios de aplicación en la facturación a usuario final del trimestre Mayo – Julio 2022, para los consumos que se realicen a partir del 01/06/2022″, dice la resolución 105 del EPRE.

Este ajuste se vincula a la adecuación de los nuevos precios estacionales de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista sobre el componente de la tarifa eléctrica «Costo de Abastecimiento» (potencia y energía), bajo jurisdicción nacional, y tendrá un impacto cercano al 10% en la provincia.

Impacto en las facturas

Teniendo en cuenta los ajustes dispuestos por la Provincia (8,8% en promedio desde el 19 de mayo) y por la Nación (10% en promedio desde el 1 de junio), el impacto de los aumentos para los usuarios residenciales, de acuerdo con su consumo y categoría tarifaria, es la siguiente:

  • 217.096 usuarios residenciales con consumos bimestrales menores a 299 kWh: $182,50 por mes.
  • 171.930 usuarios residenciales con consumos bimestrales entre 300 a 599 kWh: $468.50 por mes.
  • 155.656 usuarios residenciales con consumos bimestrales mayores a 600 kWh: $1.528,50 por mes.

El incremento dispuesto por el Gobierno mendocino corresponde a la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), el único componente de la tarifa que define el Ejecutivo provincial. 

En tanto, la Nación adecuó dos ítems que componen la tarifa eléctrica, la generación, que es el precio al que las empresas distribuidoras compran la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y los costos de distribución.

Fuente: El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción