SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Cuidemos a nuestros alcornoques

Alcornoque (Quercus suber), originario de la zona de España y Portugal y norte de África pero utilizado en muchas regiones de producción de vinos, espumantes, etc. alrededor del mundo. En Argentina se encuentra como ejemplares individuales o muy pequeños grupos para ornamentación.
No hace muchos años, la provincia de San Juan comenzó con su plantación con carácter industrial, aunque en poca cantidad; la localidad de Winifreda en La Pampa posee un vivero y lleva adelante el más importante emprendimiento para la fabricación de corcho. Una vez plantado se necesitan unos 30 o 40 años para realizar la primera extracción de su corteza para ese uso y a partir de la segunda cosecha se realiza a los 9 o 14 años para lograr óptima calidad de producto.
Una vez fabricado el corcho que se pretende, el material sobrante se compacta obteniéndose el aglomerado que tiene varios usos, para plantillas de calzado, placas para revestimiento de pisos o paredes por ejemplo; se considera un excelente aislante acústico y térmico. La hoja es de dimensiones chicas y con bordes levemente dentados, es perenne y el fruto es la bellota tan utilizada en España para alimentar cerdos logrando productos de alta calidad.
Esta especie puede vivir cerca de 200 años aunque se han encontrado algunos con una antigüedad de 500 años aproximadamente.
En San Rafael podemos admirar un magnífico ejemplar ubicado al ingreso del predio de la Universidad Tecnológica Nacional de calle Urquiza bien mantenido y protegido. Los otros los encontramos en el Parque H. Yrigoyen más precisamente en el costado sur de la rotonda del Gaucho. Existen 3 alcornoques en ese lugar y son de apreciable tamaño.
Debemos cuidarlos por ser una especie que no es muy numerosa en nuestra región y sería importante que las generaciones futuras pudiesen disfrutar de su sombra y del oxígeno que producen.
por Enrique Mario Barrera

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción