SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

CyberMonday: tips para empresas y consumidores

“Es todo mentira…” “Te hacen creer que hay promos…” “No les creo nada…”
Seguramente el lector habrá escuchado e incluso pronunciado frases como éstas cuando se acercan grandes eventos del comercio electrónico como el Cyber Monday 2020.

Luego de haber vivenciado unos cuantos eventos de este tipo y haber estado involucrado en diferentes roles e industrias; la reflexión suele ser “Nada es casualidad…”

No es casualidad todo el esfuerzo que hay detrás: desde la CACE como punta de lanza, promoviendo incansablemente el crecimiento del comercio electrónico, y todos sus colaboradores que hacen que año tras año la evolución sea constante; y eventos como el Hot Sale y Cyber Monday entre otros, cada vez resulten más exitosos.
Nada es casualidad, para el Cyber Monday, todas las empresas (marcas, anunciantes, proveedores, etc.) que participan lo hacen con muchísima dedicación y esfuerzo, definiéndolo a través de esta frase “… nos aseguramos de que se prepare toda la organización, incluyendo sus colaboradores internos y externos porque un Cyber exitoso lo hacemos entre todos”.
Cada vez más miembros quieren ser parte del ecosistema digital, del Comercio Electrónico en particular y, más específicamente, de los eventos tan relevantes y enriquecedores desde todo aspecto. Nada es casualidad…

Tampoco es casualidad que los resultados del último gran episodio, el Hot Sale 2020, que debió postergarse por la tan particular coyuntura del Covid 19, trajera indicadores sorprendentes (o ya no tanto):

Facturación de más de $19.380 (diecinueve mil trescientos ochenta) millones
Durante las 72 hs del evento se vendieron 6,3 millones de productos a través de más de 3,5 millones de órdenes de compra (69% más que en Hot Sale 2019)
El ticket promedio fue de $5.523, 35% más que en 2019.
Aumentaron un 45% las visitas únicas en los primeros días y crecieron sensiblemente los rangos etarios 18-25 y los mayores de 55
El evento alcanzó una facturación de $19.380 millones de pesos.
Todo lo mencionado, representó un crecimiento del 128% respecto al año anterior.

Casualidad entonces, no será que para el próximo 2, 3 y 4 de noviembre, seguramente se sumen más y más participantes, tanto desde la oferta como desde la demanda.

Claramente la revolución seguirá sucediendo, con hitos como los mencionados o tal vez más impactantes aún, y es entonces donde quedan de lado todas las subjetividades que uno pueda considerar.

 

Prepararse para tener un Buen Cyber Monday
Para quienes busquen tener mayor probabilidad de éxito comercial de cara al 2 de noviembre, y que los buenos resultados no sean “casualidad”, las recomendaciones son:

Preparar a toda la organización y sus colaboradores.
Centrarte en tus Buyer Persona, entender sus expectativas: qué estará buscando y cómo.
Destacar la sección Cyber Monday dentro del sitio así como todos los productos que estén en promoción.
Comunicar de forma clara los métodos de envío y los tiempos de entrega.
Preparar el proceso logístico para ser estresado y cumplir en tiempo y forma.
Ofrecer financiación a través de diversos medios de pago.
Dar seguimiento a todas y cada una de las acciones.
Mantener una comunicación fluida y constante (minuto a minuto) entre todos los intervinientes.
Estrategia Full Funnel Omnichannel: asegurar una experiencia de compra única y superadora a través de todos los puntos de contacto con nuestros clientes (digitales y físicos).
Desafiarse: considerar objetivos ambiciosos y optimistas, potenciando el trabajo en equipo entre todos los colaboradores, resulta una gran motivación. Los antecedentes de 2019 deben ser el primer objetivo a superar: $11.8 Billones de facturación y más de 3.8 Millones de artículos vendidos con 55 empresas participantes.
Analizar, aprovechar ofertas… y comprar!
Las promociones existen, los esfuerzos desde el lado de la oferta están para que puedan ser aprovechados, entonces será productivo para capitalizar las oportunidades:

Armar un listado de necesidades de compra y/o posibles gustos para los que aprovecharías el evento.
Suscribirse a los envíos de newsletter de ésas categorías, tanto en el sitio oficial del evento (al pie mencionado) como de las empresas que ofrezcan ese tipo de productos.
Navegar tanto el sitio oficial de Cyber así como los sitios que participen del evento, estar atentos a las promos y no dejar pasar tiempo sí se encontró una oportunidad real.
Por último, a la hora de tomar la decisión de compra ante el producto indicado, tener en cuenta las diversas variables como: precio, financiación, costos y tiempos de entrega.
Una preparación adecuada nos permitirá capitalizar la gran cantidad de oportunidades que se presentan para estas intensas jornadas, sin importar “el lado del mostrador” en el que nos encontremos.

En definitiva, se acerca otro Cyber Monday, donde convergirán tanto escépticos como optimistas, se repetirán las frases, las quejas, las recomendaciones, las ofertas, los resultados superadores de toda proyección, ganadores y perdedores. Lo que con absoluta certeza ocurrirá, una vez más, es que contaremos con muchísima información para aprender y mejorar la experiencia de todos y cada uno de los que seremos parte; parafraseando al gran Nelson “Madiba” Mandela: “A veces ganamos, otras aprenderemos”.

 

Fuente: Ámbito

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción