Mañana en San Luis tendrá lugar la última reunión del Comité Técnico de cara a los Juegos Binacionales que se desarrollarán durante la última semana de noviembre. Hace más de un mes comenzaron los entrenamientos de los centros de tecnificación de los deportes de las selecciones mendocinas que van a los Juegos Binacionales.
Rodrigo Araya, director de Alto Rendimiento y Deporte Federado de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza, dijo a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael que hay muy buenas expectativas de cara a lo que será este importante evento, teniendo en cuenta que la Provincia, desde el organismo que él representa, “siempre ha garantizado a las federaciones locales la posibilidad de que sus seleccionados entrenen, por lo menos dos meses y medio antes, con un centro de tecnificación que consiste en apoyo económico a cada una de esas federaciones, pagándoles los entrenadores, los preparadores físicos y todas las necesidades que tienen los chicos para poder entrenar y llegar a los Juegos Binacionales de la mejor manera”.
En cuanto a los deportes que formarán parte de la delegación, Araya recordó que en los Binacionales de San Juan, ni el Gobierno de esa provincia ni el de la Nación cumplieron en el armado de una cancha de hockey sobre patines, algo que se repite en San Luis. Además, se bajó el fútbol femenino. “Es lamentable porque para nosotros el fútbol femenino de Mendoza tiene un gran desarrollo, al igual que el de Córdoba, y la baja de ese deporte es supersensible para la serie nacional, pero bueno, obviamente se va a viajar en balonmano masculino y femenino, básquet, vóley, natación, atletismo, tenis de mesa masculino y femenino, taekwondo, y ciclismo masculino y femenino, lo cual es una gran novedad y muy importante para nosotros, porque tenemos un gran desarrollo”, recordó.
Cabe decir que San Luis cuenta con muy buenas instalaciones de nueva generación en las que se desarrollarán todos los deportes, distribuidas entre la Capital y la localidad de Villa Mercedes, que alojarán a deportistas de diversos puntos del país y, por supuesto, también de Chile.