SECCIONES
  • No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio.| Proverbio árabe

jueves 30, de marzo , 2023

Desde la Asociación de Viñateros opinaron sobre la situación del vino y las medidas a adoptar

En el desayuno de la COVIAR que se celebró el sábado pasado por Vendimia, como sucede todos los años, estuvo también presente la gente de la Asociación de Viñateros de Mendoza. Desde nuestro diario y FM Vos, entrevistamos a Eduardo Córdoba, presidente de la entidad. “Con respecto a la presencia de autoridades nacionales y provinciales hubo asistencia perfecta, ya que estamos en un año electoral; desde el punto de vista de lo que nos interesa a nosotros, creemos que hace falta un impulso fuerte a la producción, porque realmente vemos como año a año van quedando menos productores, se van abandonando cultivos, y se pierde un esfuerzo que se acumuló durante mucho tiempo. Los problemas son serios, los costos son altos, la energía tiene un valor inalcanzable, por lo tanto, en un marco de escasez de agua el que tiene perforación podría reforzar y mejorar su productividad con riego de agua de pozo, pero con los costos de la energía es muy difícil. Hemos solicitado que este tema se analice con la posibilidad concreta de bajarle los costos al productor. Otro reclamo, también unánime, es que se bajen las retenciones para las exportaciones; en caso de que esto suceda, o que se establezca un dólar diferenciado que es como parece que va a ser, pretendemos que ese beneficio baje a los productores, porque si no la ganancia se la llevan los bodegueros y exportadores, o los exportadores de vino a granel. Una cosa tiene que estar atada con la otra, porque si no la base productiva, que somos nosotros, la vemos pasar. También acompañamos el pedido de que las provincias no adhieran a la ley de tolerancia cero, porque eso atenta contra una bebida que es familiar, que se consume con moderación en un asado de fin de semana, o en familias donde realmente no hay ningún problema; los riesgos están en los boliches donde no es vino precisamente lo que se consume. Controlando los lugares específicos donde se expenden bebidas alcohólicas, y endureciendo las penalidades la cosa se puede manejar”.
Respecto al costo de la energía, el gobierno anunció hace poco un beneficio en las facturas para el sector bodeguero del este. Esto ha suscitado un notable malestar en el resto de la provincia. Córdoba comentó que “es probable que se haya iniciado con la zona este porque es la más productiva del país; lo lógico es que este beneficio sea extendido a toda la provincia. Sin dudas es una ayuda porque colabora para bajar los costos. En otro orden de cosas no quiero pasar por alto nuestro reclamo de que se ponga en marcha una agresiva política de impermeabilización de canales, porque entendemos que la escasez de agua continuará, y las pérdidas por infiltración en los canales es del 50%. Por lo tanto me parece que allí debe haber una fuerte política pública que perdure en el tiempo porque se trata de obras muy costosas. Hay una gran cantidad de canales secundarios y terciarios que transcurren en suelos de arena. A los productores se nos exige tecnificar y seguir invirtiendo, pero el esfuerzo debe ser conjunto. Realmente creo que esto es muy importante”.
Córdoba finalizó enfatizando que el “el gobierno debe establecer concertaciones de precios porque al productor se le sigue pagando poco. El INTA ha realizado un informe pormenorizado de los costos de producción, y sabemos que la uva no se puede vender a menos de $115 o $120 por kilo, y las tintas comunes a $ 145. También rechazamos absolutamente la importación de vinos. El ministro Massa se comprometió públicamente a que no habrá más importación de vinos, porque con los stocks disponibles más la producción de este año, no hará falta”.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción