Irrigación monitorea preventivamente la calidad del agua en los embalses de todo el territorio provincial.
La tarea de monitoreo y evaluación de la calidad y cantidad del agua en los embalses de Mendoza la desarrolla Irrigación año a año. Los resultados son relevantes para los diferentes usos que se le dan al agua, la vida acuática, como también para las diferentes actividades recreativas y turísticas.
Las acciones efectivas consisten en monitoreo en campo con colecta de muestras y mediciones respecto al seguimiento de parámetros de la calidad del agua y organismos biológicos. Las muestras son colectadas en la superficie y en profundidad en cada uno de los embalses y luego se realizan los estudios pertinentes.
En este sentido, los resultados marcan una situación normal para los embalses del Sur provincial.
«Los monitoreos de calidad del agua que ha realizado Irrigación en los embalses durante los años 2020 y 2021 en Valle Grande, Potrerillos, Los Reyunos, El Nihuil, El Carrizal y Agua del Toro tuvieron valores normales para los principales parámetros de calidad del agua que se registran», explicaron desde el DGI.
Asimismo indicaron que «no se observaron densidades altas de microorganismos acuáticos que pudieran afectar la calidad del agua, la cual posteriormente de ser erogada por el embalse, fluye por los canales y acequia para ser entregada por el DGI a las empresas y cooperativas que se encargan de la potabilización del agua y la distribuyen a la comunidad de usuarios».