SECCIONES
  • No hay viento favorable para el que no sabe adónde va. | Séneca

miércoles 29, de noviembre , 2023

Devolución del IVA: cuál es la posición de los almaceneros de barrio

Desde el lunes pasado comenzó a regir el programa ‘Compre sin IVA’, a través del cual el Estado Nacional devolverá a los consumidores el 21% del valor de sus compras de productos de primera necesidad con un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, habló el viernes con FM Vos 94.5 sobre la medida económica que días atrás anunció el ministro de Economía Sergio Massa.
«Sinceramente, esta es la primera vez que tenemos una herramienta que nos brinda igualdad de condiciones ante los hipermercados. La verdad es que en esta oportunidad la devolución del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) es igualitaria, ya que se puede hacer también a través de todos los comercios de barrio del país. Se trata de un programa interesante y que tuvo buena aceptación en la gente», expresó Fernando Savore.
«En dos días como máximo la persona ve reflejada en su cuenta bancaria el retorno del IVA. El reintegro se deposita directamente en la mencionada cuenta del beneficiario en 24 horas, si la compra se realizó entre las 00:00 y 17:00 horas; y en 48 horas, si se efectuó entre las 17:00 y 00:00», aclaró Savore.
Luego, explicó hasta cuándo estará vigente dicha medida. «Tengo entendido que hasta fin de año. Hay datos que faltan confirmarse, hay varias dudas al respecto. Lo importante es que el programa está vigente y que muchos clientes nos comentaron que ya les reintegraron el dinero. El único medio de pago por ahora para acceder a este beneficio, es la tarjeta de débito. Hoy en el bolsillo ajustado de los argentinos cualquier tipo de devolución ayuda a aliviar un poco la situación», aseguró.
Después, se refirió a la situación actual que atraviesa al sector en relación a la inflación. «El mes de agosto fue trágico para todo el pueblo argentino porque primero hubo entre un 6 y 8 % de aumentos, y luego la devaluación que incrementó la mercadería entre un 20 y 25 % más. Es decir que la suba en muchos alimentos alcanzó el 33 %. Ahora en septiembre los productos siguieron subiendo también entre un 6 y 8 %. El arroz desapareció del mayorista y de muchas góndolas del hipermercado. Se comenta que este alimento va a pegar un salto en su valor de hasta un 40 % y que por eso se especula tanto, porque la cosecha no fue buena», advirtió.
«Todas las quejas y problemas desde el sector las planteamos en la Secretaría de Comercio con su correspondiente documentación. También, hemos tenido problemas con el azúcar. Hace tres meses la pagamos de costo 350 pesos y hoy cuesta cerca de 1100 para el consumidor final. Hasta hace poco, uno con un billete de mil podía comprar un kilo de azúcar y medio de yerba. En la actualidad para comprar esos productos necesitás dos mil», ejemplificó Savore.
«Los sueldos corren muy por detrás de la inflación. La conducta del cliente cambia a mediados del mes, compra por precio y no por marca. Durante los primeros días pagan en efectivo o débito, pero después del 15 empieza a utilizar la tarjeta de crédito o pide un fiado en la última semana del mes», analizó el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires.
Para finalizar, reflexionó acerca de los medios de pagos que abundan en el comercio y la adaptación de la gente a los mismos. «Antes de la pandemia el 70 % de la venta era dinero físico. La pandemia hizo que todos sepamos utilizar los medios de pagos electrónicos. Hoy la mayoría de las adquisiciones no se hacen en efectivo, la mayoría utiliza el modo virtual o el plástico. En ese sentido, se puede decir que esta medida implementada con el uso de la tarjeta de débito fue bien aceptada por la ciudadanía. Lo que estaría bueno es que los mayoristas tomen conciencia de la situación que se vive y que frenen un poco los aumentos para que la gente de una vez por todas se pueda estabilizar. Es muy difícil hoy llegar a fin de mes», cerró.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción