La Secretaría de Ambiente y la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa) presentaron el estudio ambiental del proyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano, que está compuesto por una presa y central hidroeléctrica, obras complementarias y una ruta turística de 14 kilómetros.
La presentación del proyecto fue realizada por Emesa a través de Pablo
Magistocchi y la presentación ambiental fue realizada por la consultora ambiental Serman y Asociados.
La represa concretará el plan diseñado desde la década de los 80 para el río Diamante y traerá múltiples beneficios: energía para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con potencia capaz de cubrir los picos de demanda, generación de empleo, creación de un polo turístico y atenuación de crecidas extraordinarias.
La obra aumentará 15% la capacidad de embalse del complejo del río, aportará 120 MW de potencia para generar 450 gigavatio al año y abastecer de energía a aproximadamente 60.000 hogares.
La obra formaba parte de la planificación del sistema de diques del río Diamante para aumentar la capacidad de embalse, aportar energía al el Sistema Argentino de Interconexión y crear un polo turístico en el Sur
mendocino.
Con una inversión de 525 millones de dólares, promoverá la creación de 800 puestos de empleo directo y cerca de 1.500 indirectos por servicios y obras asociadas.
Fuente: El Sol