El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que dispone la pesificación de los bonos en dólares del Anses, ha motivado diversas reacciones en contra de la medida. Entre otros, el Partido de los Jubilados se expresó a través de la palabra de Edgardo Civit Evans por FM Vos (94.5) y Diario San Rafael. “El Fondo de Garantías y Sustentabilidad no es plata del gobierno de turno y menos aún de los funcionarios, sino que es dinero de los jubilados que aportamos a las AFJP cuando estas estaban vigentes y que luego el gobierno estatizó y lo transformó en el Fondo de Garantías y Sustentabilidad con el propósito de servir de garantía de los pagos de las remuneraciones a los jubilados. Lamentablemente este gobierno realiza esta maniobra que creo que es la primera vez en la historia que sucede, amén de que todos los gobiernos utilizan en mayor o menor medida fondos de los jubilados. En este caso la apropiación es absolutamente ilegal porque además de violar la ley de creación de este fondo, viola un principio universal, que es la propiedad. Ese dinero no es de Massa ni de Alberto Fernández. La medida parece que es mucho más grave que lo que parecía en principio, porque el lunes último el Ministro de Economía tuvo una reunión con un grupo de banqueros e inversionistas, y les ha prometido que ese dinero que está en dólares, va a ser transferido a través de los bancos que estuvieron presentes en la reunión. El ministro Massa está cometiendo un delito que está previsto en la Constitución y que es que cuando alguien se apropia de dineros de terceros, se transforma en un infame traidor a la patria. Y esto no lo digo yo, lo dice la Constitución Argentina. Entonces estamos ante una situación en donde un dinero que es de los jubilados se lo van a dar como negocio a los bancos, que este año han ganado alrededor de veinte mil millones de pesos, y que recibirán los bonos en dólares a un precio que todavía no está fijado, pero seguramente será bastante más bajo que el valor del dólar blue. Es decir que es doble ganancia para los bancos”.
Civit Evans expresó que “El camino más rápido para desarticular esto, es que el Congreso de la Nación disponga el rechazo de este DNU. Esto es un negociado armado para que los bancos sigan enriqueciéndose a costa de los argentinos. Si el Congreso de la Nación no anula este DNU, no quedará más remedio que los jubilados efectúen acciones individuales de amparo ante la justicia, lo que constituiría un despropósito porque millones de jubilados tendrían que pagar un abogado para que se les restituya lo que les es propio”.
Evans continuó diciendo “el sistema jubilatorio ha metido a dos millones de personas, y ahora serán ochocientas mil más, que no han aportado o terminado de hacer los aportes que indica la ley, y consecuentemente han generado un desequilibrio dentro del sistema previsional que es tremendo. A esto hay que sumarle que utilizarán fondos de los jubilados para financiar a quienes no lo merecen. Un jubilado, en la mínima, gana hoy $58.000, y un preso $82.000. Me pregunto ¿cómo es esto posible? Somos un país que pretende ser serio, y no es posible que un jubilado que aportó treinta o cuarenta años, gane menos que una persona condenada por la justicia”.