El precandidato a gobernador por el frente Elegí Mendoza lista 502 «C», Omar Parisi, estuvo haciendo una recorrida por los distintos barrios de San Rafael. En una entrevista que brindó a FM Vos 94.5, comentó cómo ha sido su agenda de actividades en el departamento y sus expectativas de cara a las próximas elecciones provinciales.
«Esta es la tercera vez que visitamos San Rafael en un mes. Nos gusta mucho visitar el sur provincial, sobre todo este departamento. Recorremos la provincia para conocer los problemas de la gente. Los inconvenientes son similares en todos lados, pero en la zona sur se agravan porque el abandono que hay por parte del gobierno provincial es realmente evidente. Hay una falta de acercamiento y un trabajo muy importante», declaró Omar Parisi.
«Cuando se produjo el incendio de Plastiandino justo estábamos en San Rafael. Sin querer sacar ningún rédito político, inmediatamente hablamos con la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti para poner en movimiento toda la estructura política para que acompañe en esta situación. El jueves, incluso, hubo una reunión muy satisfactoria con muchos avances, sobre todo para los trabajadores que tenían la angustia y el miedo de quedarse sin trabajo. Este tipo de modelo de gestión es el que hace falta, es precisamente lo que le falta a Mendoza. Desde hace 8 años que no hay gestión en la provincia, perjudicando a cada uno de los departamentos. No se ocupan de los temas y mucho menos los solucionan. Las cosas hay que resolverlas rápido», aseguró Parisi.
Después, se refirió concretamente a qué tipo de ayuda se instrumentó. «Se cerró un acuerdo y el gobierno nacional se va a hacer cargo de los empleados con los programas REPRO (Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo), y se puso a disposición del dueño de la empresa una línea de crédito a muy baja tasa. Con él podrá reconstruir el lugar y comprar maquinarias para recuperar rápidamente la producción. La cuota será muy baja. Además, se van a acelerar todos los procesos de importación para la adquisición de alguna maquinaria», aseveró el precandidato a gobernador.
«Para finalizar, detalló el resto de las actividades que realizó en San Rafael. «Visitamos distintos medios de comunicación y a algunas empresas productoras de los distintos rubros. También nos reunimos con distintas entidades para tratar el tema viviendas, puesto que es muy importante para nosotros. Vamos a hacer un shock económico con la construcción de unidades habitacionales, de ese modo pondremos de pie a la provincia. Es el eje de nuestro plan de gobierno, en la provincia hay dinero mal ahorrado, más si se tiene en cuenta la cantidad de necesidades insatisfechas que existen. Ese dinero lo vamos a invertir para tener una acción inmediata económica con generación de puestos de trabajos y salarios dignos. Además, vamos a acompañar a todos los sectores que están haciendo inversiones o aquellos que están realizando un esfuerzo enorme por mantener a su empresa de pie», finalizó.