SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

El Programa TEM ofrece una segunda oportunidad para los no hayan terminado el secundario

Andrea Rodríguez, supervisora de la Sección 5 de los EMS, explicó los detalles del programa de terminalidad educativa en Mendoza, conocido anteriormente como FinEs. Este programa ha sido una herramienta esencial para ayudar a aquellos estudiantes que, por diversas razones, no pudieron completar sus estudios secundarios.
“Este programa ha sido implementado por la provincia de Mendoza desde el año 2009”, afirmó Rodríguez a Diario San Rafael y FM Vos 94.5. “Lo que antes se conocía familiarmente como FinEs, ahora ha sido adaptado con el nombre TEM, pero mantiene las mismas características esenciales que aplicaba el gobierno nacional”.
La primera etapa del programa consistió en las preinscripciones, que están abiertas hasta el 31 de mayo. “Después de estas preinscripciones, el 24 de junio aproximadamente, comenzarán las tutorías”, indicó Rodríguez. “Este programa está destinado a todos aquellos egresados hasta diciembre del 2022 y anteriores que tengan algún espacio curricular pendiente y necesiten hacer su egreso efectivo y obtener su titulación”.
Rodríguez subrayó la importancia del programa para los estudiantes que, debido a circunstancias laborales, familiares o cambios de domicilio, no lograron finalizar sus estudios secundarios. “Este programa ha venido a dar atención personalizada a través de las tutorías del plan FinEs y ahora TEM, para que estos estudiantes puedan lograr su objetivo de titularse”.
En cuanto a la calidad educativa del programa, Rodríguez aseguró que no había motivos de preocupación. “Siempre ha traído un poco de resquemor esta cuestión de si la calidad es la misma”, admitió. “Hay que tener en cuenta que el alumno que va a tomar parte de este programa ya transitó el espacio curricular. Lo que no ha hecho es acreditar todos sus saberes, competencias o capacidades. Entonces, lo que hace este programa es rescatar a este alumno, intentar renovar esas capacidades que se debían adquirir, o esos saberes, y tratar de acreditar aquellos que no pudo concretar en su momento”.
La supervisora enfatizó que la calidad del programa está asegurada a través del compromiso de los tutores y de los alumnos. “La calidad está dada en función del compromiso que asuma el tutor y del compromiso que asuma el alumno que quiere finalizar sus estudios. Allí se da el valor de la calidad, en ese compromiso real de la situación”.
El proceso de inscripción se realiza mediante un formulario Google y un código QR, disponibles hasta el 31 de mayo. Luego, los alumnos deberán presentar la documentación requerida en los centros nodos establecidos. “La inscripción definitiva se hará del 10 de junio al 19 de junio. Los alumnos que se contactaron a través de ese QR o formulario Google deben llevar la documentación a los centros nodos en San Rafael, Alvear y Malargüe”, explicó Rodríguez. “En San Rafael, los centros nodos son el CENS 3436 en la calle 9 de julio, la Escuela 25 de Mayo, y el CENS 3428 en la escuela Villa Nueva. También en Villa Atuel, el CENS 3502 y en Monte Comán, el CENS 3424. En el Departamento de General Alvear, el CENS 3445 y en el Departamento de Malargüe, el CENS 3446”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción