El ajedrez se considera un deporte en su versión de competición y también beneficia a todo el que lo practique, aunque sea como aficionado. En este caso, un pequeño sanrafaelino, Benjamín Evans, de 7 años, quien se trajo una medalla de un torneo donde participaron competidores de todo el país, evento que se desarrolló en Córdoba, entre el 1 y el 3 de abril.
Al respecto, su mamá Natalia Evans, dijo a Diario San Rafael y FM Vos (94.5) que “participó este fin de semana de un torneo de ajedrez que se realizó en Villa Carlos Paz. Nosotros junto a mi marido en época de pandemia, aburridos nos pusimos a enseñarle ajedrez. El año pasado empezó a asistir al Club de Ajedrez que se encuentra en la avenida Mitre con el profesor Iván Siracusa”.
Agregó que “en Córdoba era el único mendocino que nos representaba. Fueron premiados los tres primeros puestos y él se trajo el 3° puesto, que era muy importante. Eso nos puso muy contentos y a él se lo vio feliz con su medalla. Participó con niños de categoría sub 8.
Él va a la escuelita porque le encanta jugar con los amiguitos que tiene y en ese lugar encontró refugio para despegar este arte que descubren los chicos. Es hermoso que haya un lugar como este y estaría bueno que se incentive un poco más en las escuelas”.
Agregó que “Benja comenzó a los 5 años e iba absorbiendo cada movimiento. Era una esponjita, y gracias a Dios en muy poquito tiempo ha logrado un gran desempeño, lo que nos hace muy felices”.
Por otra parte, comentó que “este viaje pudimos hacerlo gracias al apoyo de la Municipalidad y logramos cumplir con el objetivo de participar en un torneo. El objetivo que Benja tenía era el de ganar, y él es un niño, y aunque me costó un poco hacerle entender, ya que no se quedaba muy conforme con el 3° puesto, pero de a poco lo fue entendiendo y al final se sintió muy feliz. Yo como mamá le hago entender que es una formación, una disciplina que tiene sus reglas, y ellos se forman de una manera donde abren mucho la cabeza. Ojalá siga en esta línea y quiera continuar”.
Para concluir, Natalia dijo que “ya nos ha ganado tanto a papá como a mamá y es porque el profesor y todo lo que viene aprendiendo ha dado sus frutos. Si hay más campeonatos trataremos de acompañarlo y si vienen torneos a futuro la familia queremos que esté ahí. En esta oportunidad, fueron tres días desde el 1 al 3 de abril, en un torneo increíble en el que participaron chicos de todo el país”.