A punto de cumplirse un mes del arribo del tortugo Jorge a Mar del Plata, el animal se adapta a su nueva vida con resultados positivos. En los próximos días comenzará a convivir con otras especies, algo que no hacía desde hace 15 años. Además, ya nada a una profundidad superior a la que se desplazaba en Mendoza.
El reptil marino llegó al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, ubicado en esa ciudad, el 26 de octubre, proveniente del ex acuario municipal de la Ciudad de Mendoza.
En la provincia estuvo 38 años en cautiverio y luego de estar en varios piletones, se lo ubicó en 2006 en un recinto de tan solo 20 mil litros de agua salada.
Sebastián Fermani, subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la municipalidad de Mendoza, señaló que los análisis clínicos realizados a Jorge han arrojado resultados positivos.
Sumado a esto, se amplió el volumen controlado de agua, a dos metros de profundidad, cuando solo se movía a 1,50 metros.
“Está en buen estado y no revela ningún tipo de estrés. Está activo, con periodos de tiempo de descanso, y sigue su interés por la luz natural”, indicó el funcionario, algo que ya había sido comunicado como llamativo en el primer informe enviado por el Centro de Rehabilitación, a una semana de ingreso del reptil.
Según figura en el acuerdo, la institución debe enviarle durante tres meses reportes semanales sobre el estado del tortugo, para luego hacerlo en forma quincenal.
Si continúa una evolución favorable, el plan de rehabilitación continúa con el traslado a una pileta más grande, para luego colocarlo en una laguna marina.
Nuevos convivientes
Los llamados chuco de mar o raya látigo común y pequeños peces- que no significan un peligro- compartirán el estanque con Jorge, según adelantó Fermani.
Uno de los desafíos es que a partir de ese momento deberá competir por su alimento. Por el momento solo consume calamares y el objetivo es ir variando su dieta.
“Actualmente, tiene un mayor gasto de energía, por lo que demanda más alimento, pero continúa con los parámetros de cuando llegó”, dijo el funcionario.
Avances en el ex acuario de Mendoza
La Municipalidad espera que a mediados del año este listo el Centro para la Conservación de la Biodiversidad.
“Aún queda el traslado de algunos ejemplares”, dijo Fermani, sobre la transformación del ex acuario.
El objetivo es que el espacio contribuya con la conservación de la biodiversidad a través de la educación, la tecnología y la ciencia, posicionando como eje central el bienestar animal.
Fuente: El Sol