SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

Empiezan a planificar el trasvase del Río Grande al Atuel

En el marco de los anuncios de la construcción del dique El Baqueano en San Rafael, el gobierno provincial anunció su intención de avanzar con una obra muy pedida en el sur provincial, el trasvase del Río Grande al Atuel.
Desde hace años se viene trabajando con la posibilidad de poder realizar esta obra, la cual permitirá el “Aprovechamiento Integral del Río Grande”, lo que significa una duplicación del caudal medio del Río Atuel, más disponibilidad de agua para riego en los tres departamentos, mayor producción hidroeléctrica y aumento del caudal para cumplir con el caudal mínimo fijado por la Corte Suprema para entregar a La Pampa.
La opción elegida es el trasvase por la cuenca alta del Río Grande, conectando por el Río Salado a través de un túnel de 24 kilómetros de largo, en una propuesta que permite pensar en generación hidroeléctrica, mediante la construcción de presas y centrales.
En la zona de La Junta el caudal empieza a ser trasvasado por canales marginales hacia el Atuel y hacia Malargüe, de unos 30 kilómetros cada uno.
Hay que destacar que este proyecto apunta a derivar 34 metros por segundo del Río Grande al Atuel en un tratado que fue adjudicado a Mendoza en 1976, lo que permitirá además ampliar unas 58 mil hectáreas bajo riego entre los tres departamentos sureños.
Es importante señalar que en una primera etapa de obras se trabajaría con 24 metros cúbicos por segundo trasvasados, para que -una vez concretada la 2da etapa- se pueda llegar a cumplir con la totalidad del cupo.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción